Creando comunidad alrededor del sabor de campo- Parque Chaquen

Inicio » Creando comunidad alrededor del sabor de campo- Parque Chaquen
Imagen icono Incubadora Subred Integrada de Servicios de Salud Sur - INCUBADORA SRS

Fecha de fundación:

Imagen Copy Right Subred Sur

Idea

El objetivo principal es promover el bienestar integral de la población rural a través de acciones diferenciadas de educación en salud pública, teniendo al Parque Chaquén como un escenario agroambiental demostrativo. Allí se recuperan prácticas agroecológicas y se habilitan espacios que fortalecen la conexión con la naturaleza, favoreciendo la salud mental y el bienestar emocional.

El modelo propone una intervención interdisciplinaria mediante un equipo integral conformado por profesionales de la salud (enfermería, odontología, promoción y auxiliares de salud, terapia ocupacional y física, nutrición, trabajo social y psicología), así como por profesionales rurales especializados (ingenieros ambientales, agrónomos, médicos integrativos y expertos en ciencias sociales).


Reto Específico

¿Cómo implementar un modelo de salud rural con enfoque ecosistémico que integre participación comunitaria, saberes campesinos y medicina ancestral con la occidental, para mejorar el acceso, la pertinencia y el bienestar integral de las comunidades rurales?


Etapa del proyecto

Etapa 4: Post-incubación o Aceleración (Acompañamiento del proyecto, fortalecimiento del potencial de crecimiento)


Que tipo de innovación en salud usa su proyecto

Innovación en modelos de atención y gestión de salud (Refiere a cambios en cómo se organiza y presta la atención médica. Puede incluir modelos de atención integrada, gestión de casos complejos, uso de datos para la gestión de la salud poblacional, sistemas de historias clínicas electrónicas interoperables, entre otros)


En que tipo de impacto se clasifica el proyecto

Impacto en la equidad y acceso a la salud: Innovaciones que mejoran la accesibilidad a los servicios de salud, especialmente en comunidades marginadas o rurales, pueden reducir las disparidades en salud. Esto incluye el acceso a telemedicina, programas de salud móvil, y estrategias para mejorar la atención primaria.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del documento se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia


Ir al contenido