Día del vacunador y la vacunadora

La ciudad rinde homenaje a más de 1.000 vacunadores de Bogotá​​

La Administración Distrital celebra por primera vez el Día de los vacunadores y vacunadoras.

Día del vacunador y la vacunadora
Reconocimiento distrital

Esta fecha, celebrada por primera vez en el distrito reconoce la entrega, compromiso y vocación de más de 1.000 profesionales. Su trabajo diario protege la vida y la salud de la ciudadanía a través de la vacunación.

En diferentes ciudades y lugares del mundo, esta fecha se celebra cada 26 de agosto. Bogotá emprenderá ahora el camino hacia su institucionalización en la ciudad. Su propósito es reconocer a todas y todos los que hacen posible el fortalecimiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Esto acerca el bienestar a las familias.

Programa Ampliado de Inmunizaciones

Más de 1.000 vacunadores y vacunadoras hacen parte del PAI en el Distrito, prestando sus servicios tanto en el sector público como en el privado. Son colaboradores que ponen su vocación al servicio de la salud en 365 puntos de vacunación ubicados en centros de salud y hospitales, espacios que también incluyen la atención en partos, el programa permanente, la práctica independiente y la salud ocupacional.

Muchos de ellos recorren barrios y veredas de la ciudad, suben montañas y atraviesan calles para acercar las vacunas y derribar barreras de acceso a la salud. En total, 135 equipos realizan visitas casa a casa. Se desplazan por los entornos donde habitan las personas y llegan a instituciones educativas. Así garantizan que la vacunación esté al alcance de todas las personas.

Lee también: “Participamos de manera activa en el Carnaval de la Vacunación 2025

Gracias a la labor invaluable de los equipos de vacunación, durante 2024 en Bogotá se administraron más de 2.900.000 dosis de biológicos. Des esta manera, niños, niñas, gestantes, personas mayores y otros grupos accedieron a esta barrera contra virus y enfermedades, utilizando una de las herramientas más efectivas para el cuidado de la salud.

En el primer semestre de 2025, nuestros vacunadores y vacunadoras, junto con el apoyo de diferentes sectores y aliados, hicieron posible la aplicación de 1.612.632 dosis. Contribuyeron a construir futuros más saludables y a mejorar la calidad de vida con herramientas dignas para su bienestar.

Llegan a cada rincón de Bogotá

Hoy la ciudad reconoce la labor de todas esas personas que, con empatía y compromiso, enfrentan las inclemencias del clima y recorren territorios de difícil acceso. Entre ellos destacan Sumapaz, Ciudad Bolívar, la zona alta de Chapinero y muchas otras zonas con realidades sociales complejas. 

También reconocemos a quienes cada día se levantan para abrir un punto de vacunación y recibir a nuestras ciudadanas y ciudadanos. Gracias a su esfuerzo es posible fortalecer las coberturas y alcanzar grandes logros, como los obtenidos este año en la prevención de enfermedades y virus.

En 2025, hemos logrado la inmunización de más de 15.315 niñas y 12.873 niños contra el Virus del Papiloma Humano. También alcanzamos el 66,7 % de terceras dosis de pentavalente aplicadas. Se administraron 35.358 dosis de triple viral en menores de un año. Se protegió a nuestras gestantes con un 69,7 % de cobertura (40.543 mujeres vacunadas), entre otros logros.

En Bogotá, mi ciudad y mi casa, celebramos el valor de ser vacunador y vacunadora en medio de múltiples retos y agradecemos profundamente su dedicación para la generación de MAS Bienestar.

Ir al contenido