Infórmate con la Subred Sur Ed. 42

Celebramos el Día de los Niños y las Niñas cuidando el Medio Ambiente

En la Subred Sur celebramos #ElDíaDelNiño y con los Gestorcitos Ambientales se realizó una caminata al parque Entre Nubes, en donde diseñaron máscaras de las especies del parque y retos ecológicos en donde los niños y niñas aprenden de la importancia del cuidado y la conservación del ambiente.

Educar a los niños y niñas en el cuidado del medio ambiente es sembrar en ellos la semilla del respeto, la responsabilidad y el amor por la naturaleza. Desde temprana edad, es fundamental que comprendan que cada acción, por pequeña que sea, tiene un impacto en el planeta que compartimos.

De igual manera ayuda a fomentar hábitos como reciclar, ahorrar agua, respetar a los animales y plantar árboles, así como contribuir a un entorno más limpio, saludable, formando ciudadanos conscientes y comprometidos con el futuro.

Los niños son grandes agentes de cambio: aprenden rápido, multiplican lo aprendido en sus hogares y pueden influir positivamente en sus comunidades, además, cuando los niños crecen con una conexión sana con la naturaleza, desarrollan valores como la empatía, la cooperación y la solidaridad, esenciales para construir un mundo más justo y equilibrado.

MAS Bienestar para nuestra población con discapacidad

El Parque El Chaquén, en Sumapaz, recibió a integrantes de la población con discapacidad de la localidad, para realizar un encuentro enfocado en el aprovechamiento de los bienes comunitarios de la Cuenca Río Blanco para fortalecer los sistemas productivos locales.

Esta actividad contó con el trabajo articulado entre la Subred Sur, el IPES, Alcaldía Local de Sumapaz y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en donde se trataron temas como: Aprendizaje sobre fertilización orgánica,manejo de animales en producción, creación y promoción de marca, usos y beneficios del trabajo comunitario.

La inclusión de personas con discapacidad en los sistemas productivos es un paso fundamental hacia una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Enseñarles sobre estos sistemas como la agricultura, la producción artesanal, el comercio o la tecnología no solo promueve su autonomía económica, sino que también fortalece su autoestima y participación activa en la comunidad.

El acceso a la formación en procesos productivos permite a las personas con discapacidad desarrollar habilidades prácticas, descubrir talentos y contribuir de manera significativa al desarrollo local. Esta capacitación rompe barreras sociales, combate estigmas y demuestra que la productividad no depende de la ausencia de limitaciones, sino del reconocimiento del potencial de cada individuo.

La Dirección de Lectura y Bibliotecas ofrecerá 29 estímulos repartidos en becas por un valor de $403.000.000

El Programa Distrital de Estímulos es una de las principales estrategias de fomento que apoya al sector artístico, creativo, cultural y patrimonial de Bogotá

      La lectura, la escritura y la oralidad son pilares fundamentales para el desarrollo cultural y social de Bogotá. Con esta convocatoria, buscamos fortalecer las bibliotecas comunitarias, apoyar a los medios de comunicación locales y fomentar la creación y el acceso al conocimiento. Invitamos a la ciudadanía y a los gestores culturales a participar en estas becas:  

.

  • Beca para Medios Comunitarios que Realicen Programas para LEO Radio: compuesta por 4 estímulos, cada uno de $10.000.000. Fecha de cierre: 7 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m
  •  Beca para la Realización de Laboratorios Co-creación de Objetos Digitales Expandidos: compuesta por 2 estímulos, cada uno de $15.000.000. Fecha de cierre: 14 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m.
  • Beca de Procesos de Investigación y Gestión del Conocimiento en Cultura Escrita en Bogotá: compuesta por 3 estímulos, cada uno de $15.000.000. Fecha de cierre: 21 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m.
  • Beca para el Fortalecimiento del Trabajo de Bibliotecas Comunitarias en Red: compuesta por 2 estímulos, cada uno de $30.000.000. Fecha de cierre: 28 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m.

Recuerda que cualquier inquietud sobre las becas, la podrás enviar al correo convocatorias@scrd.gov.co indicando la beca de tu interés y tu duda: https://www.biblored.gov.co/noticias/programa-distrital-estimulos-becas-biblored-2025

Subred Sur en medios

Estuvimos con el canal City Tv en las instalaciones del Hospital Vista Hermosa con nuestra terapeuta respiratoria Alejandra Chávez quien dio a conocer a la comunidad todo lo concerniente a la Tosferina, sus cuidados, alertas, tratamiento y todas las recomendaciones para evitarla.

  • Lavado de Manos.
  • Uso de tapabocas.
  • Si presentan síntomas no llevar los niños al colegio.
  • Taparse la boca al toser.
  • Si la tos persiste debe visitar al médico.

Ir al contenido