
Continuamos recorriendo casa a casa llevando servicios de salud con MAS Bienestar

En un compromiso permanente por garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud, la Subred Sur y sus equipos de gestores MAS Bienestar, continúan desarrollando sus recorridos casa a casa en las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Usme y Sumapaz, llevando atención integral a cada rincón del sur de Bogotá.
Los gestores de salud se desplazan diariamente por barrios urbanos, zonas rurales y territorios de difícil acceso, visitando miles de hogares con el objetivo de identificar necesidades en salud, brindar atención primaria, promover estilos de vida saludables y garantizar el seguimiento a pacientes con condiciones crónicas o de alta vulnerabilidad.
Este trabajo articulado forma parte de la estrategia MAS Bienestar en tu Hogar, impulsada por la Secretaría Distrital de Salud, que busca acercar los servicios a quienes más lo necesitan y construir comunidades más saludables, informadas y cuidadas.
La Subred Sur reafirma así su misión de estar más cerca de la gente, llevando salud, confianza y acompañamiento hasta las puertas de cada hogar.
Llegamos a nuestros colaboradores y colaboradoras con la Feria de Servicios en El Tunal

Seguimos llevando Más Corazón, Más Bienestar a nuestros colaboradores y colaboradoras de la entidad con las ferias de servicio. En esta ocasión estuvimos en el Hospital El Tunal y contamos con el apoyo de la caja de compensación Compensar, El Fondo Nacional del Ahorro, Coorserpak, Unir, Promedios y la entidad bancaria Davivienda.
Llevar ferias de servicios directamente a los espacios laborales se ha convertido en una estrategia clave para fortalecer el bienestar integral de los empleados y promover una cultura organizacional más saludable, participativa y comprometida.
Estas ferias reúnen a diferentes entidades e instituciones —públicas y privadas— que ofrecen orientación, asesoría y trámites en temas relacionados con salud, seguridad social, educación, finanzas, recreación, bienestar emocional, derechos laborales, entre otros. Al facilitar este acceso dentro del entorno de trabajo, se eliminan barreras de tiempo, distancia o desconocimiento que muchas veces impiden a los trabajadores acceder a estos beneficios.
Además, mejoran la calidad de vida, al acercar servicios clave, se atienden necesidades personales y familiares que impactan positivamente en el día a día del colaborador, de igual manera fortalecen el vínculo institucional, ya que el trabajador se siente valorado y respaldado por su entidad.
Así mismo, se generan espacios de integración, se crean ambientes de cercanía, participación y fortalecimiento del equipo de trabajo. Impulsar estas actividades demuestra que el bienestar de los colaboradores no es solo un beneficio, sino una prioridad, porque cuidar de quienes hacen parte de nuestra Subred Sur es, también, cuidar del éxito colectivo.
En el Distrito, el cambio comienza por cómo hablamos, porque en el lenguaje incluyente está toda la gente

En el marco del compromiso con la equidad, el respeto y la garantía de derechos, desde la administración distrital adoptamos el uso de un lenguaje incluyente en nuestras comunicaciones, como una práctica fundamental para fortalecer el reconocimiento y la visibilización de todas las personas.
El uso consciente del lenguaje nos permite avanzar hacia una gestión pública más cercana, empática y coherente con los principios de igualdad y no discriminación.
Desde el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital invitamos a todas consultar y aplicar las recomendaciones contenidas en la Guía de Lenguaje Incluyente, disponible en el siguiente enlace: https://www.serviciocivil.gov.co/sites/default/files/Nuestra_Entidad/Guia-lenguaje-incluyente-2023-V2.pdf
Subred Sur en medios

La Subred Sur hizo presencia en el diario de circulación nacional El Tiempo, con la estrategia “Un abrazo de amor” una iniciativa para prematuros en el Hospital de Meissen. Se trata de pulpos tejidos a mano que se han convertido en compañeros especiales dentro de las incubadoras, brindando beneficios para los recién nacidos que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
El objetivo es que los tentáculos de los pulpitos tejidos simulen el cordón umbilical, lo que genera una sensación de seguridad y calma para los bebés.