Más de 170 establecimientos se certificaron como ‘Negocios Saludables, Negocios Rentables’​​

Más de 170 establecimientos se certificaron como ‘Negocios Saludables, Negocios Rentables’​​

Este miércoles, la Secretaría Distrital de Salud certificó a 173 establecimientos por su compromiso con los procesos de autorregulación y el cumplimiento de altos estándares sanitarios en los establecimientos abiertos al público en beneficio de la ciudadanía. La confianza es un valor fundamental en las estrategias sanitarias que viene impulsando la Secretaría Distrital de Salud. 

Para los propietarios y responsables de negocios de diversas actividades económicas, la autorregulación representa una herramienta clave para fortalecer el cumplimiento de la normatividad sanitaria, mejorar la experiencia de sus clientes y fidelizarlos. A través del fortalecimiento de la cultura de la conciencia sanitaria, se promueve un entorno más seguro y competitivo, así como la construcción de ‘Negocios Saludables, Negocios Rentables’. 

En lo corrido de 2024, el Sector Salud realizó diferentes acciones dirigidas a las cadenas productivas de bienes y servicios, con el propósito de facilitar el conocimiento y cumplimiento de la normativa sanitaria. A través de la estrategia de autorregulación, se acompañaron más de 10 mil establecimientos, permitiéndoles evaluar las condiciones en las que operan y recibir orientación para garantizar el cumplimiento de los requisitos de salubridad e higiene. Este proceso autónomo por parte de los responsables de los negocios y establecimientos comerciales en Bogotá consta de un chequeo periódico de requisitos de operación. 

Para facilitar esta labor, la Secretaría de Salud ha dispuesto más de 21 nuevas listas de autoevaluación, ajustadas a las diferentes actividades económicas. Actualmente, se cuenta con un total 47 listas disponibles para sectores como peluquerías, veterinarias, spas, restaurantes, bares, expendios, ópticas, entre otras, que les permiten a los establecimientos hacer seguimiento de manera sencilla y práctica al cumplimiento normativo. Si bien más de 2 mil negocios adelantaron su proceso de inscripción ante la autoridad sanitaria durante las visitas de autorregulación del año pasado y 56 mil se inscribieron a través del portal  autorregulacion.saludcapital.gov.co se espera seguir fortaleciendo las alianzas con los sectores productivos para garantizas MAS Bienestar en Bogotá. 

Modernización de la Inspección, Vigilancia y Control (IVC) Durante este encuentro de reconocimiento, el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermon, anunció la modernización de los procesos de inspección, vigilancia y control (IVC), con el objetivo de simplificar y facilitar los procedimientos sanitarios. Esta iniciativa contempla la creación de alianzas estratégicas que impulsen el fortalecimiento de la gobernabilidad entre los distintos sectores e instituciones del Distrito, como las Secretarías de Desarrollo Económico y General, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (FENALCO), la Asociación de Bares de Colombia (Asobares), la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO), entre otros actores clave. 

“Como primera acción, publicamos la resolución 056 de 2025, en la que caracterizamos los establecimientos que representan un riesgo sanitario bajo. Esto nos permitirá mayor claridad durante las inspecciones y facilitará el análisis de los méritos sancionatorios”, afirmó el secretario de Salud.

Esta es una de las estrategias que hacen parte del proceso de innovación del IVC en la capital, junto con la estandarización y sistematización de los procedimientos, lo que contribuirá a mejorar los sistemas de información en tiempo real y a optimizar las labores de vigilancia y control asociadas a las investigaciones administrativas. 

Finalmente, otra estrategia clave será el fortalecimiento de los controles y la política de transparencia. En este sentido, el Sector Salud está acercando la información sobre los requisitos normativos y los procedimientos aplicados, a través de los equipos de vigilancia y acompañamiento de las Subredes Integradas de Servicios de Salud (Norte, Sur, Centro Oriente y Sur Occidente). Esto permitirá reducir posibles actos de corrupción.

 “Queremos fortalecer el cumplimiento de la normativa sanitaria en Bogotá. Hemos dinamizado los procesos dirigidos a los establecimientos sujetos a vigilancia y buscamos seguir facilitando el acceso a la información y acercando nuestros servicios. No obstante, la participación de la ciudadanía y de los responsables de los negocios es fundamental para responder de manera oportuna y eficaz a las necesidades del territorio”, afirmó Gerson Bermont, quien además reiteró la importancia de inscribirse en la estrategia de autorregulación a través de cinco pasos:

1. Infórmate sobre la normativa: Ingresa al portal y haz clic en el botón Negocios Saludables, Negocios Rentables para conocer la regulación sanitaria aplicable a tu establecimiento y evaluar su estado actual. 

2. Regístrate: Completa el formulario de inscripción de manera rápida y sencilla para recibir información relevante sobre tu actividad comercial. 

3. Verifica tu cumplimiento: Una vez registrado, revisa tu lista de chequeo y comienza el proceso de autorregulación para asegurarte de cumplir con la normativa. 

4. Solicita una visita: Cuando estés listo, solicita una inspección gratuita de Vigilancia y Control. Un inspector evaluará tu establecimiento y emitirá el concepto sanitario correspondiente. Recuerda, todos los establecimientos serán visitados. 

5. Autorregúlate y crece: Mantén el cumplimiento de la norma y potencia el crecimiento de tu negocio.

Ir al contenido