Infórmate con la Subred Sur Ed. 40

Infórmate con la Subred Sur Ed. 40

Llevamos a cabo nuestra Rendición de Cuentas Vigencia 2024

Nuestros usuarios y usuarias, formas de participación, comunidad, veedores, directivos, entes de control, colaboradores, entre otros, fueron partícipes de la Feria de Información y posterior Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Vigencia 2024, un espacio diseñado para acercar la oferta institucional y presentar los servicios a la ciudadanía, fortaleciendo la transparencia y dando a conocer los avances del modelo MAS Bienestar.

Durante la jornada, los asistentes de las localidades de Tunjuelito, Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar, se hicieron presentes en esta actividad en donde los colaboradores de las diferentes unidades y programas estuvieron disponibles para brindar información, resolver dudas y promover hábitos de vida saludables.

Además, se realizó un acto de Rendición de Cuentas, en el cual la gerente de la Subred Sur Dra. Viviana Marcela Clavijo, acompañada del subgerente de servicios de salud Dr. Reyes Murillo y el subgerente administrativo Dr. Isidro González presentaron los logros, avances y desafíos del último año. Se expusieron indicadores clave de gestión, inversiones realizadas, coberturas en atención, vacunación, infraestructura hospitalaria, presupuesto, programas de salud pública, y la implementación del modelo MAS Bienestar.  Este ejercicio de transparencia permitió a los ciudadanos conocer de primera mano cómo se están utilizando los recursos públicos y qué planes hay para brindar una óptima prestación de los servicios de salud.

Brindamos MAS Bienestar a los habitantes de calle del sur de Bogotá

Desde la Subred Sur y la política de Habitabilidad en Calle se viene desarrollando un trabajo articulado con la Secretaría de Integración Social por intermedio del equipo de Abordaje Territorial, en donde realizan actividades con los habitantes de calle ofertando servicios cómo: hogares de paso, jornadas de autocuidado, reducción y mitigación del consumo de SPA.

Atender la salud de las personas habitantes de calle es un acto fundamental de dignidad humana, justicia social y garantía de derechos. Este grupo poblacional enfrenta múltiples barreras para acceder al sistema de salud, debido a condiciones de vulnerabilidad extrema, estigmatización, falta de documentación y, en muchos casos, problemas de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.

Brindar servicios de salud integrales a esta población no solo mejora su calidad de vida y sus oportunidades de inclusión social, sino que también contribuye a la salud pública en general. La detección temprana de enfermedades transmisibles, la atención de urgencias, el acompañamiento psicosocial y el acceso a programas de rehabilitación son acciones clave para romper ciclos de abandono y exclusión.

La salud es un derecho de todos y todas, sin excepción. Por eso, atender a las personas en situación de calle no debe verse como un favor, sino como una responsabilidad ética y social que nos involucra a todos y les brinda MAS Bienestar.

Invitación al voluntariado Artesanos de Sonrisas, Amigurumis y Clown Sur

Desde la Subred Sur queremos invitarte a pasar de un día común a un día lleno de alegría y sonrisas, por esta razón nos queremos que seas parte de nuestro voluntariado del programa Amigurumis y de la estrategia Artesanos de Sonrisas para que puedas acompañar a nuestros pacientes en su proceso de hospitalización y puedas leerles cuentos, llevarles juegos, escucharlos y acompañarlos. De igual manera si eres amante del teatro y de la expresión corporal, únete a Clown Sur; para llevar sonrisas y emociones a quienes más lo necesitan.

Subred Sur en medios

Estuvimos en el Hospital de Meissen con el Canal City TV con la Medica Pediatra Catalina Pérez Ruiz colaboradora de la Subred Sur, hablando todo los relacionado con las Enfermedades Diarreicas Agudas, sus síntomas, prevención y recomendaciones en casa de adquirir alguno de estos malestares. 

Ir al contenido