Infórmate con la Subred Sur Ed. 52

Infórmate con la Subred Sur Ed. 52

Con las Huertas Urbanas ayudamos al medio ambiente y a nuestra economía

Desde la Subred sur venimos trabajando con la oficina de Responsabilidad Social y el área de Gestión Ambiental con la estrategia de Huertas Urbanas la cual tiene como objetivo principal trabajar de la mano con los pacientes de las diferentes unidades de servicio, así como con los colaboradores y colaboradoras de nuestra entidad, promoviendo la seguridad alimentaria, el autoconsumo saludable y la sostenibilidad ambiental en entornos urbanos. Sin embargo, este tipo de iniciativas también persiguen otros fines importantes, como:

  • Fomentar hábitos de vida saludables en nuestros pacientes, al incentivar el consumo de alimentos frescos, naturales y libres de agroquímicos.
  • Educar a la comunidad sobre agricultura sostenible, nutrición y el cuidado del medio ambiente.
  • Aprovechar espacios urbanos subutilizados, convirtiéndolos en zonas productivas y verdes.
  • Fortalecer la economía familiar o comunitaria, ya que pueden reducir gastos en alimentos o generar ingresos por la venta de excedentes.
  • Estimular la participación comunitaria, el trabajo colaborativo y la construcción de tejido social.
  • Contribuir a la mitigación del cambio climático, al reducir la huella de carbono asociada al transporte y embalaje de alimentos.
  • Apoyar la salud mental y el bienestar, gracias al contacto con la naturaleza y las actividades al aire libre.

Continuamos con las jornadas de atención y prestación de servicios de salud

Los equipos del Plan de Intervenciones Colectivas PIC continúan realizando en las diferentes localidades jornada de salud para prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, en esta oportunidad se hicieron presentes en las instalaciones del Centro Comercial Paseo del Río, allí se prestaron los servicios de toma de talla, peso, tensión arterial, glucometría y recomendaciones de hábitos de vida saludables, de igual manera desarrollamos vacunación contra la rabia canina y felina.

Simultáneamente en la localidad se Ciudad Bolívar, en el barrio La Coruña el entorno cuidador comunitario y la estrategia Bienestar Integral Es Más Salud Mental, realizó una identificación de riesgos en salud mental, asesoría en salud sexual y reproductiva, toma de pruebas rápidas se VIH, sífilis y hepatitis B. Con estas acciones continuamos llevando MAS Bienestar a todos los habitantes del sur de Bogotá. La realización de jornadas de salud por parte de la Subred Sur es fundamental para acercar los servicios de salud a la comunidad, especialmente a aquellas poblaciones que enfrentan barreras de acceso. Estas jornadas permiten llevar atención médica, orientación en autocuidado, promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades directamente a los territorios, facilitando el acceso oportuno, equitativo y humanizado. Además, fortalecen el vínculo entre el sistema de salud y la ciudadanía, generan confianza y promueven una cultura del cuidado que mejora la calidad de vida de las personas y sus familias.

Películas que te llevarán al espacio en el Planetario durante el mes de Julio

Durante el mes de julio, disfruta en el domo del Planetario de películas y charlas que nos dan a conocer secretos de la ciencia y la astronomía.

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, ¡mi Casa se vive la ciencia, astronomía y el cine! Hasta el 31 de julio de 2025 disfruta en el Planetario de Bogotá la programación de cine y películas, que ofrecen una gran experiencia con secretos del universo: inicia con la proyección en el domo de una gran historia, continuarás con una inmersión en las salas interactivas del lugar y rematarás la jornada con actividades prácticas en la que reforzarás todo lo que has vivido.

Hasta el 31 de julio, a las 10:00 a. m. se podrá ver la película Ruta: Leyenda El Dorado, que relata una historia de origen de la cosmogonía muisca, exploraremos cómo nuestros antepasados construyeron un conocimiento que les permitió entender el cosmos y dar sentido al origen del universo y de la vida. En las salas interactivas y otros espacios prácticos, examinaremos cómo pasamos de las cosmovisiones a la cosmología gracias a la tecnología y al conocimiento científico, destacando la importancia de la luz en este proceso.

Conozca toda la programación aquí: https://bogota.gov.co/que-hacer/cultura/planes-en-planetario-bogota-conoce-programacion-de-cine-de-julio-2025

Subred Sur en medios

Estuvimos en la Ciudad Radio con el médico familiar Gabriel Molina y la delegada de la política de y para la adultez Gina Valdés hablando acerca de EPOC, asma y espirometría, resolviendo inquietudes como:

¿Qué es EPOC y asma?

¿Cuáles son los factores de riesgo?

¿Cuándo se recomienda la prueba de espirometría?, entre otros. Escucha la entrevista completa aquí: https://drive.google.com/file/d/1NzOxoI8–DYlzAKVyw9CEF9dwa5oxIOH/view?usp=sharing.

Ir al contenido