La Subred Integrada de Servicios de Salud Norte ahora cuenta con un neuronavegador de última tecnología.

El neuronavegador está ubicado en el servicio de neurocirugía. Será utilizado para tratar diversas enfermedades neurológicas tales como tumores y abscesos cerebrales, malformaciones arteriovenosas, lesiones profundas complejas en el cerebro y la columna vertebral.
“El Hospital Simón Bolívar de la Subred Norte es nuestro centro de referencia de neurocirugía, donde contamos con grupo médico especializado y calificado. Este nuevo equipo biomédico se suma para mejorar la oportunidad en la atención de los pacientes”, aseguró Victoria Eugenia Martínez Puello, gerente de la Subred Norte.
Beneficios
Entre los beneficios más destacados del uso del neuronavegador están: mayor precisión milimétrica en la ubicación del tumor o el área quirúrgica. También habrá menos tiempo de duración del procedimiento, mejor recuperación del paciente e incremento de la tasa de éxito en cada una de las intervenciones.
“En la Subred contamos diferentes convenios de docencia servicio, que permite que los futuros especialistas conozcan este maravilloso equipo y a futuro sean ellos quienes lideren esta misión de salvar vidas de la mano con la tecnología”, indicó Juan Pablo Leal, médico neurocirujano de la Subred Norte.
Con este neuronavegador se reduce la posibilidad de errores y secuelas postoperatorias durante la intervención de lesiones en el cerebro cerca de las áreas de lenguaje o el movimiento. Esto permite a los especialistas una vista segura tridimensional y la navegación en tiempo real, lo cual reduce el sangrado y la amplitud de la incisión.
Este nuevo equipo se suma a la tecnología de punta disponible en la Subred Norte. Busca brindar la atención segura y humanizada a los pacientes, quienes confían en los especialistas para mejorar su calidad de vida.
Lea también: Distrito fortalece dotación de la red pública hospitalaria con una inversión de más de $100.000 millones