Este martes, el Secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, presidió la primera Mesa por el Bienestar y la Salud Mental en los Entornos Académicos, en esta participaron 14 decanos de las universidades públicas y privadas de la ciudad, así como delegados de las dependencias de bienestar de las instituciones, estudiantes universitarios, asociaciones de psicología y psiquiatría, la Secretaría de Educación del Distrito, entre otros actores.
Categoría: 2. Noticias superior
Sector Salud presentó modelo MAS Bienestar a las autoridades de las localidades de Bogotá
Con la presencia de los mandatarios de las 20 localidades de Bogotá, se realizó la primera reunión de la administración Distrital con estas autoridades, con el objetivo de presentar los alcances del modelo territorial de salud MAS Bienestar y garantizar que tenga el despliegue que se necesita a nivel territorial.
Bogotá requiere más donantes de sangre grupo O
La Secretaría Distrital de Bogotá adelanta acciones de promoción de la cultura de donación de sangre y por ello extiende una invitación dirigida a la población con grupo sanguíneo O, para que se acerque a donar cualquiera de los 16 bancos que disponen de puntos fijos y móviles para atender a la población ubicados en universidades, empresas, parques, centros comerciales y espacios públicos.
Programa de atención prehospitalaria de Bogotá inició su proceso de transformación
En cumplimiento del compromiso que el Sector Salud de Bogotá adquirió con el Concejo de la ciudad, se adelantó una evaluación detallada al programa de atención prehospitalaria (APH), en la cual se detectaron oportunidades de mejora que, al ser implementadas, permitirán fortalecer el programa y garantizar una atención más eficiente y oportuna.
Centro de Salud Danubio obtiene certificado de habilitación
Durante cinco días el Centro de Salud Danubio recibió la visita de la Secretaría Distrital de Salud para realizar la certificación de cumplimiento de condiciones de habilitación en salud, con base en la Resolución 3100 de 2019. Esta visita de verificación tuvo en cuenta que la Unidad de Servicios de Salud cumple con la normatividad vigente de prestación de servicios, capacidad instalada e infraestructura.
Secretaría de Salud participó en Odontotech 2024
La Secretaría Distrital de Salud, como cabeza del sector en Bogotá, promueve las acciones de salud oral que se orientan y desarrollan desde la Entidad, especialmente en lo relacionado con la asistencia técnica de calidad, lo cual fortalece el acercamiento entre la institución y los profesionales de salud.
Red pública y privada recibe reconocimiento por su compromiso con la reducción de la mortalidad materna
Durante la sexta sesión de la Mesa ampliada de Seguimiento para la Mortalidad Materna, el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, reconoció el compromiso de la red pública y privada del sector salud de Bogotá que han aportado de manera significativa al Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna (PARE).
El próximo 19 de julio cierra convocatoria sobre salud mental en Bogotá
Desde la Secretaría Distrital de Salud y la Agencia Atenea se extiende, nuevamente, la invitación para participar en la convocatoria de la Red Pública Distrital de Investigación e Innovación en Salud, que está próxima a culminar y en la que se invertirán cerca de $535 millones, para la cofinanciación de cinco proyectos de investigación, cada uno por un valor máximo de $106 millones.
PlaneaSur, una nueva hoja de ruta para la Subred Sur.
En el marco de la planeación estratégica de la Subred Sur, se realizó “PlaneaSur 5.0, construyendo metas”, una actividad que reunió a la gerente de la entidad doctora Viviana Clavijo y miembros de la junta directiva, equipo directivo, gobierno clínico, profesionales de enlace y colaboradores, en una jornada de aporte de ideas y propuestas que permitan construir el plan de desarrollo de la organización y que estará alineado con el Plan Distrital de Desarrollo.
Nueva jornada de vacunación
El próximo 27 de julio se llevará a cabo la tercera jornada distrital de vacunación. La Subred Sur ha dispuesto todas sus unidades de atención para la aplicación de los diferentes biológicos que corresponden al esquema de vacunación para niños y niñas de 2 meses a 6 años, VPH para niños y adolescentes de 9 a 14 años, VPH para niñas y adolescentes de 9 a 17 años, contra la influenza para personas mayores de 60 años o personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y asma. Igualmente, está disponible la vacuna contra el COVID -19.











