Durante la sesión 55 de la Junta de Conservación del Complejo Hospitalario San Juan de Dios, se aprobó la rehabilitación de su Edificio Central. Además, se autorizó la puesta en marcha del Centro de Simulación para la Formación en Salud con Telesalud, en el Edificio de Mantenimiento.
Categoría: 2. Noticias superior
Bogotá Ágil, una estrategia para optimizar trámites esenciales del sector
Con el propósito de mejorar la eficiencia en los trámites del Sector Salud y fortalecer la atención a la ciudadanía, la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor formalizaron, a través de un acto simbólico, el compromiso con la estrategia Bogotá Ágil.
Expertos y actores de sistema debatieron sobre los retos y aprendizajes del covid-19
En el encuentro ‘Memoria y futuro: hacia la soberanía sanitaria’, organizado por la Secretaría Distrital de Salud, la Agencia Atenea y el IDCBIS, diferentes actores del sistema y expertos reflexionaron sobre las lecciones aprendidas de la estrategia de respuesta ante el covid-19 en Colombia y dialogaron sobre los retos para gestionar mejor futuras pandemias y otras emergencias sanitarias
Más de 170 establecimientos se certificaron como ‘Negocios Saludables, Negocios Rentables’
Este miércoles, la Secretaría Distrital de Salud certificó a 173 establecimientos por su compromiso con los procesos de autorregulación y el cumplimiento de altos estándares sanitarios en los establecimientos abiertos al público en beneficio de la ciudadanía. La confianza es un valor fundamental en las estrategias sanitarias que viene impulsando la Secretaría Distrital de Salud.
Comunicado a la Opinión Pública
Ante la circulación de información falsa en redes sociales sobre un supuesto programa de quimioprofilaxis masiva para la tosferina por parte de la Secretaría Distrital de Salud, nos permitimos aclarar: no existe un programa de quimioprofilaxis masiva para la tosferina.
Comienza un nuevo ciclo de jornadas de atención en salud para la población venezolana sin aseguramiento
La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente ha iniciado un nuevo ciclo de jornadas de atención médica dirigidas a la población migrante venezolana sin aseguramiento, con el objetivo de garantizarles acceso gratuito a servicios de salud, especialmente a mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes.
Secretaría de Salud invita a reforzar la vacunación ante alertas de tosferina, fiebre amarilla y sarampión
La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia en la vacunación, siendo esta la principal herramienta para prevenir enfermedades que representan un gran riesgo para la salud pública.
Obras del Centro de Salud Bravo Páez se reactivarán en el segundo semestre de este año
El secretario de Salud, Gerson Bermont, y el subsecretario de Planeación, José Ignacio Argote, se reunieron con la comunidad y la veeduría ciudadana para presentar el nuevo cronograma de reinicio de las obras del Centro de Salud Bravo Páez, cuya reactivación está prevista para mediados de este año.
Caracterización de la población con enfermedades huérfanas, el primer paso para mejor la ruta de atención y servicio
La Secretaría Distrital de Salud avanza en el desarrollo de acciones de caracterización de la población con enfermedades huérfanas o raras, con el fin de mejorar la ruta de atención y el servicio dirigido a las 21.536 personas que, entre 2016 y 2024, han reportado un diagnóstico. De este total de casos que se registran en Bogotá, el 56 % corresponden a mujeres, lo que podría estar relacionado con la mayor prevalencia de enfermedades autoinmunes en el sexo femenino.
Jornada de salud en la UPI La Florida para atender necesidades urgentes
La Secretaría Distrital de Salud llevó a cabo una jornada en la Unidad de Protección Integral La Florida con el objetivo de ofrecer servicios básicos de salud a la comunidad indígena Emberá asentada en este lugar y atender sus necesidades urgentes.