La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente ha iniciado un nuevo ciclo de jornadas de atención médica dirigidas a la población migrante venezolana sin aseguramiento, con el objetivo de garantizarles acceso gratuito a servicios de salud, especialmente a mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes.
Categoría: Inicio-Home
Secretaría de Salud invita a reforzar la vacunación ante alertas de tosferina, fiebre amarilla y sarampión
La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia en la vacunación, siendo esta la principal herramienta para prevenir enfermedades que representan un gran riesgo para la salud pública.
Obras del Centro de Salud Bravo Páez se reactivarán en el segundo semestre de este año
El secretario de Salud, Gerson Bermont, y el subsecretario de Planeación, José Ignacio Argote, se reunieron con la comunidad y la veeduría ciudadana para presentar el nuevo cronograma de reinicio de las obras del Centro de Salud Bravo Páez, cuya reactivación está prevista para mediados de este año.
Con el modelo MAS Bienestar, llegamos a las casas de los migrantes para reducir inequidades en salud en Bogotá
La Secretaría Distrital de Salud ha venido implementado varias acciones, dentro de la política pública de acogida, inclusión e integración -social, económico y cultural- para la población migrante, en los distintos entornos.
Infórmate con la Subred Sur Ed. 35
Te invitamos a leer la edición 35 de nuestro boletín semanal «Infórmate con la Subred Sur».Aquí encontrarás información de interés sobre algunas de las actividades más relevantes de la semana del 3 al 9 de marzo.
Con jornada de prevención y promoción de la salud se conmemora el día Día de la audición
En el Marco del Día Internacional de la Audición, nuestro equipo de Plan de Intervenciones Colectivas PIC, adelantó una jornada dirigida a los habitantes de la localidad de Usme.
Caracterización de la población con enfermedades huérfanas, el primer paso para mejor la ruta de atención y servicio
La Secretaría Distrital de Salud avanza en el desarrollo de acciones de caracterización de la población con enfermedades huérfanas o raras, con el fin de mejorar la ruta de atención y el servicio dirigido a las 21.536 personas que, entre 2016 y 2024, han reportado un diagnóstico. De este total de casos que se registran en Bogotá, el 56 % corresponden a mujeres, lo que podría estar relacionado con la mayor prevalencia de enfermedades autoinmunes en el sexo femenino.
Secretaría de Salud hace un llamado de cuidado en respuesta a la alerta por tosferina
En el último año, los casos de tosferina han aumentado a nivel mundial, con un impacto significativo en algunos países de las Américas. Esta infección respiratoria altamente contagiosa puede causar complicaciones graves, especialmente en niños y niñas. Ante el incremento de casos en la ciudad, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a fortalecer...