La estrategia “Creando comunidad alrededor del campo” de la Subred Sur se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades rurales. Con ellos buscamos empoderar a los productores locales, mejorar sus ingresos y garantizar el acceso a alimentos frescos y de calidad para los consumidores. Adoptar una dieta basada en...
Categoría: 3. Noticias inferior
Actividades de empoderamientos en derechos de salud
Nuestro Plan de Intervenciones Colectivas PIC y su entorno de Cuidador Institucional, participaron de actividades en el Centro Día Las Acacias en la localidad de Ciudad Bolívar.
Brindamos Más Bienestar a las personas en habitabilidad de calle
Desde la Subred Sur con su política de Habitabilidad en Calle se viene desarrollando un trabajo articulado con la Secretaría de Integración Social por intermedio del equipo de Abordaje Territorial, en donde realizan actividades con los habitantes de calle ofertando servicios cómo: Hogares de paso, jornadas de autocuidado, Reducción y Mitigación del Consumo de SPA.
Alcalde Galán habilita los tres puentes vehiculares de la calle 127 con avenida Boyacá: tercera obra de Valorización puesta en servicio en su Administración
El alcalde Carlos Fernando Galán, acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, puso hoy al servicio de la ciudadanía tres nuevos puentes vehiculares en la calle 127 con avenida Boyacá y avenida El Rincón: dos rectos y uno curvo, infraestructura que facilitará la conexión vehicular en el noroccidente de la ciudad.
Actividad comunitaria nodos con la población de la cuenca del Río Blanco
Desde la Subred Sur llevamos a cabo la actividad comunitaria Nodos con la población de la Cuenca del Rio Blanco, en donde de manera lúdico educativa brindamos temas de salud por parte de las profesionales en Psicología, Enfermería y Fisioterapia, los cuales contribuyen a una mejor calidad de vida de los habitantes de nuestra ruralidad.
Visitas de autorregulación a establecimientos de comercio
El Plan de Intervenciones Colectivas PIC desde su estrategia de Autorregulación viene realizando visitas a los diferentes establecimientos de comercio, salud, educación entre otros, con el fin de verificar las condiciones sanitarias y brindar acompañamiento a los propietarios para lograr cumplir con la normatividad a nivel de salubridad.
Estrategia Tu Bar, Tu Responsabilidad
MAS Bienestar y responsabilidad con la estrategia del Plan de Intervenciones Colectivas PIC “Tu Bar, Tu Responsabilidad”, el cual viene desarrollándose en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar y Tunjuelito trabajando de la mano con los propietarios de los establecimientos de comercio donde se venden y consumen bebidas embriagantes.
MÁS Bienestar para nuestras gestantes con Salas Amigas
Las Salas Amigas son espacios diseñados para brindar apoyo a las madres gestantes y en periodo de lactancia, permitiéndoles amamantar, extraer y almacenar su leche materna en condiciones higiénicas y seguras.
Casos de IRA en ascenso: adultos mayores son los más afectados por el pico respiratorio
En lo corrido del año, con corte al 15 de marzo de 2025, la Secretaría Distrital de Salud reportó un total acumulado de 394.766 atenciones por Infección Respiratoria Aguda (IRA) en todos los servicios de salud de la ciudad, lo que representa al 4 % del total de consultas por todas las causas. Si se compara esta cifra con el mismo periodo del año pasado, se registra un ligero aumento del 1 % (con 388.755 atenciones por IRA).
12 horas continuas de visitas para pacientes hospitalizados en El Tunal
El Hospital El Tunal sigue siendo ejemplo de humanización con la estrategia de Atención Centrada en la Persona, ahora los familiares de los pacientes hospitalizados en el cuarto y quinto piso tienen la oportunidad de realizar un acompañamiento continuo durante 12 horas, un nuevo horario de visitas de 8:00 a.m. a 8:00 p.m