La ciudad atraviesa la primera temporada de lluvias del año, una condición climática que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se mantendrá hasta junio. Este fenómeno, dado principalmente los cambios de comportamiento asociados a el, favorece la circulación de virus y aumenta los riesgos para la salud, especialmente en lo relacionado con enfermedades respiratorias.
Categoría: Inicio-Home
En Bogotá hay 100 mil menores de edad pendientes de recibir el refuerzo de la triple viral
La Secretaría Distrital de Salud recuerda los cambios que tuvo el esquema de vacunación, específicamente en el refuerzo de la triple viral. La dosis que antes se administraba a los 5 años, ahora se aplica a partir de los 18 meses. En Bogotá, actualmente hay alrededor de 100.000 niños y niñas pendientes de recibir esta dosis de refuerzo.
Prácticas laborales Distritales
Infórmate con la Subred Sur Ed. 33
Te invitamos a leer la edición 33 de nuestro boletín semanal «Infórmate con la Subred Sur».
Aquí encontrarás información de interés sobre algunas de las actividades más relevantes de la semana 17 al 23 de febrero de 2025.
Con éxito se desarrolló una gran jornada de especialistas en Sumapaz
En el Centro de Salud San Juan de Sumapaz, se llevó a cabo una nueva jornada de atención con especialistas. En esta oportunidad contamos con servicios de Medicina Familiar, Cirugía General, Pediatría, Ginecología y Medicina Interna.
Comunicado a la opinión pública
La Secretaría Distrital de Salud informa que, como parte de sus acciones de vigilancia rutinaria en centros penitenciarios, carcelarios y Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la ciudad, implementa estrategias permanentes para la detección de personas con síntomas respiratorios.
¡Atención! Solicita tu encuesta SISBEN IV y asegura tu afiliación al sistema de salud y otros beneficios
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá invita a todos los ciudadanos a solicitar su actualización de la encuesta Sisbén Metodología IV. Este proceso es fundamental para acceder a servicios de salud y otros beneficios sociales que mejoran la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad.









