
Fecha de fundación:

Idea
Fortalecer la comercialización de alimentos producidos en las zonas rurales de la localidades de la Subred Sur aportando a la seguridad alimentaria y brindar productos de alta calidad a los colaboradores de la entidad.
Reto específico
¿Cómo mitigar los impactos negativos en la seguridad alimentaria, nutricional y calidad de vida de las comunidades campesinas familiares de Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar, afectados por la limitación en la comercialización de sus productos durante la pandemia de COVID-19 y el uso de agroquímicos que dañan el ambiente y la salud, para promover circuitos cortos de comercialización de productos orgánicos, mejorar la sostenibilidad ambiental y fortalecer la salud pública y el bienestar económico de estas comunidades?
Etapa del proyecto
Etapa 4: Post-incubación o Aceleración (Acompañamiento del proyecto, fortalecimiento del potencial de crecimiento)
Que tipo de innovación en salud usa su proyecto
Impacto en la salud y bienestar de los individuos: La innovación puede mejorar los resultados de salud de las personas mediante diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos, y cuidados personalizados. Esto puede llevar a una reducción de la morbilidad, una mejora en la calidad de vida y una mayor esperanza de vida.
En que tipo de impacto se clasifica el proyecto
Impacto en la equidad y acceso a la salud: Innovaciones que mejoran la accesibilidad a los servicios de salud, especialmente en comunidades marginadas o rurales, pueden reducir las disparidades en salud. Esto incluye el acceso a telemedicina, programas de salud móvil, y estrategias para mejorar la atención primaria.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del documento se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia