
Fecha de fundación:

Idea
Incentivar la participación de las gestantes de las zonas rurales de las localidad de la Subred Sur, rescatando sus costumbres y garantizando acciones humanizadas.
Reto específico
¿Cómo preservar los saberes ancestrales y garantizar una atención humanizada y culturalmente pertinente en los partos de la localidad de Sumapaz, considerando que actualmente los nacimientos no se realizan en la zona y las gestantes de alto riesgo son trasladadas al Hospital de Meissen, donde la atención no es percibida como respetuosa de las costumbres rurales, para lograr un modelo de salud que fortalezca las redes comunitarias, promueva el arraigo y permita replicar esta experiencia en otros territorios rurales del país?
Etapa del proyecto
Etapa 2: Preincubación (Conocimiento de necesidades, problemas, población objeto, oportunidades)
Que tipo de innovación en salud usa su proyecto
Innovación en participación comunitaria y enfoque de salud comunitaria (Consiste en involucrar a la comunidad en la promoción de la salud y en la gestión de enfermedades. Puede incluir programas de educación comunitaria, participación en la planificación de servicios de salud, campañas de salud pública, etc)
En que tipo de impacto se clasifica el proyecto
Impacto en la equidad y acceso a la salud: Innovaciones que mejoran la accesibilidad a los servicios de salud, especialmente en comunidades marginadas o rurales, pueden reducir las disparidades en salud. Esto incluye el acceso a telemedicina, programas de salud móvil, y estrategias para mejorar la atención primaria.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del documento se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia