Incubadora SurLab – RIN2024

Inicio » Incubadora SurLab – RIN2024
Imagen icono Incubadora Subred Integrada de Servicios de Salud Sur - INCUBADORA SRS
Imagen icono Incubadora Subred Integrada de Servicios de Salud Sur - INCUBADORA SRS

Fecha de fundación:

Imagen Copy Right Subred Sur

Idea

La incubadora SurLab es un espacio diseñado para identificar, registrar y mapear las acciones y proyectos de innovación desarrollados en la Subred Sur E. S. E. Su implementación inicia con una etapa de recopilación de información a través de un instrumento digital en la plataforma Almera, el cual permite realizar análisis, tabulación y categorización por diferentes campos de innovación. Además, facilita la creación de hojas de vida para cada acción o proyecto, respondiendo a la pregunta: ¿Cuál es tu acción o proyecto de innovación?

El objetivo de la Incubadora SurLab es acompañar el proceso desde el nacimiento de la idea, creando un entorno de formación para los líderes de proyectos que les permita fortalecer, desarrollar y madurar sus iniciativas. Esto se logra mediante espacios de co-creación y mentorías centradas en el desarrollo de habilidades creativas e innovadoras


Reto específico

¿Cómo mejorar el seguimiento y fortalecimiento de las acciones y proyectos de innovación en salud de los colaboradores de la Subred Sur, cuando hasta 2023 el registro y análisis se realizaba manualmente en Excel, generando demoras en la toma de decisiones y dificultando la priorización de necesidades, mediante la creación de un espacio estructurado y la implementación de un instrumento digital que permita mapear, categorizar, analizar y dar seguimiento a estas iniciativas, para fortalecer sus capacidades, promover su implementación sostenible y consolidar una cultura de innovación institucional?

¿Cómo fortalecer y dar seguimiento a los proyectos de innovación en salud de los colaboradores de la Subred Sur, superando las demoras y limitaciones del registro en Excel usado hasta 2023, mediante un instrumento digital que permita mapear, analizar y organizar las iniciativas, facilitando su implementación, sostenibilidad y toma de decisiones oportunas?


Etapa del proyecto

Etapa 4: Post-incubación o Aceleración (Acompañamiento del proyecto, fortalecimiento del potencial de crecimiento)


Que tipo de innovación en salud usa su proyecto

Innovación en tecnología médica (Incluye el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías para diagnóstico, tratamiento y monitoreo de enfermedades)


En que tipo de impacto se clasifica el proyecto

Impacto en la eficiencia de los sistemas de salud: Innovaciones en la gestión de recursos, la organización de servicios de salud y la administración de hospitales pueden llevar a una mayor eficiencia operativa. Esto incluye la reducción de tiempos de espera, la optimización de recursos humanos y materiales, y la gestión más efectiva de los costos.

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del documento se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia


Autores: Lony Samantha Tapias Tabora; Diego Diaz Rincón, Maria Yolanda Camelo, Francy Carolina Hormanza , Anderson Patiño, Diana Oliveros
Ir al contenido