Infórmate con la Subred Sur Ed. 32

En el Día de las manos rojas, Bogotá anuncia sus acciones en la lucha contra el reclutamiento infantil

Esta fecha simboliza el rechazo global al reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado, y durante su conmemoración Bogotá reafirmó su compromiso con la protección de la niñez a través de la campaña ‘Acciones que cuidan el futuro’, que busca fortalecer estrategias de prevención y atención integral para menores en riesgo.

En los Centros de Encuentro se realizaron socializaciones con niños, niñas y sus familias sobre acciones de prevención, actividades artísticas y la proyección del documental ‘Reinventar el futuro’ en un cine foro.

Pilas con la infección respiratoria aguda

Prevenir, manejar y vigilar la circulación de virus respiratorios en la ciudad es una prioridad, especialmente respiratorios que se presentan en los dos semestres del año, debido a las lluvias, cambios de temperatura, entre otros factores que provocan contagios.

La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es la primera causa de morbilidad y de asistencia a los servicios de salud, por ello queremos que tengas en cuenta la importancia de desarrollar acciones de prevención como:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Uso de tapabocas ante síntomas respiratorios.
  • Permanecer en lugares bien ventilados e iluminados.
  • No exponerse a cambios bruscos de temperatura y,
  • Asistir al médico ante los síntomas que se presentan en la imagen.

Nuevo Hospital de Usme beneficiará a un millón de personas en el sur de Bogotá

Esta importante obra, que integra 32 mil metros cuadrados, beneficiará a más de 1.380.000 personas de cuatro localidades del sur de la ciudad: Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Sumapaz. Cuenta con un avance superior al 92 %, tras una inversión total de 292 mil millones de pesos.

El hospital de alta complejidad tiene un énfasis materno perinatal y pediátrico y una vocación educativa, al ser un hospital universitario. Ofrecerá servicios de urgencias y emergencia; ginecobstetricia, de cirugía (con cinco quirófanos), imagenología, consulta externa y servicios ambulatorios, laboratorio clínico, farmacia, servicio de hospitalización (con 138 camas); UCI pediátrica y para adultos (26 camas en total) UCI neonatales (57 camas), sala de lactancia, entre otros espacios que integran la moderna edificación. 

Subred Sur en medios

Estuvimos en La Ciudad Radio con la terapeuta ocupacional Tulia Sánchez, hablando acerca de entrega de dispositivos de asistencia personal, respondiendo inquietudes como:

•          ¿Qué tipo de discapacidades se atienden con este convenio?

•          ¿Con qué dispositivos de asistencia personal se cuenta?

•          ¿Quiénes y cómo pueden acceder a este convenio con la Alcaldía Local de Tunjuelito?

Escucha la entrevista completa en: https://acortar.link/YuXXOU

Ir al contenido