
José Alirio Castañeda Romero Q.E.P.D

Desde La Subred Integrada de Servicios de Salud E.S.E queremos recordar con cariño y aprecio a nuestro querido amigo y compañero, José Alirio Castañeda Romero. Su partida ha dejado un vacío inmenso en nuestro equipo y en nuestros corazones.
José Alirio no solo fue un excelente trabajador, siempre dispuesto a ayudar y a dar lo mejor de sí en cada paso por la institución, sino que también fue un ejemplo de integridad y bondad. Su risa contagiosa y su actitud positiva iluminaban incluso los días más difíciles. Siempre tenía una palabra de aliento y un consejo sabio para ofrecer, y su dedicación al trabajo inspiraba a todos a su alrededor.
Recordaremos con cariño los momentos compartidos, las risas y las largas charlas sobre la vida. José Alirio nos enseñó la importancia de trabajar en equipo y de apoyarnos mutuamente y su legado vivirá en cada uno de nosotros.
Gracias José Alirio por tu responsabilidad, dedicación y esfuerzo para con cada uno de nosotros.
Paz en su tumba.
Diálogo Ciudadano con los habitantes de Sumapaz

Una nueva Jornada de Diálogo Ciudadano se llevó a cabo con los habitantes de la localidad de Sumapaz, al evento asistió nuestra gerente la Dra. Viviana Marcela Clavijo quien escuchó las recomendaciones e inquietudes de la comunidad rural con respecto a los servicios de salud que se prestan en las unidades de Nazareth y San Juan.
La jornada estuvo acompañada por representantes de la EPS Capital Salud, quienes se comprometieron a mejorar la calidad en la atención y garantizar el cumplimiento de los derechos de los afiliados, así mismo se realizaron compromisos con la comunidad para brindar una mejor oportunidad en la entrega de medicamentos para que las personas los reciban directamente en Sumapaz y no tengan que trasladarse hasta Bogotá.
Desde la Subred Sur continuaremos fortaleciendo la estrategia de Ruta de la Salud y llevando los servicios de especialistas que se requieran a toda nuestra comunidad rural.
Día Internacional para el Cuidado de los Riñones

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Riñón desarrollamos una jornada en diferentes unidades de la Subred Sur. Durante la actividad se convocó a los participantes a establecer rutinas de actividad física y se entregaron recomendaciones para el cuidado de los riñones.
De igual manera en el marco de esta fecha, la EPS Mallamas nos entrega esta importante información.
¿Qué es la enfermedad renal crónica?
Es una enfermedad silenciosa caracterizada por el daño en los riñones que empeora a lo largo de los años, en la cual los riñones pierden su principal función de eliminar los desechos de la sangre a través de la orina. Las causas más comunes para enfermedad renal son hipertensión arterial y diabetes mellitus.
Síntomas: náuseas, vómitos y sabor a metal en la boca, dolor en la parte baja de la espalda, hinchazón en varias partes del cuerpo.
Signos de alarma: orina con espuma, ganas continuas de orinar, dificultad y ardor al orinar, sangre en la orina.
Si presente estos síntomas, acuda de inmediato al médico.
Consejos de autocuidado: tomar suficiente agua durante todo el día, no fumar.
comer saludablemente, consumir poca sal y azúcar, hacer ejercicio, asistir al médico para control de presión arterial.
Subred Sur en medios

Estuvimos con profesionales del Plan de Intervenciones Colectivas “Entorno Educativo” en entrevista con el canal CityTv, en la Institución Educativa Ciudad Montreal Sede B en la localidad de Ciudad Bolívar en donde la Subred Sur viene realizando el proceso de vacunación en contra del VPH a los niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años de edad.
Recomendaciones:
- Acercarse a los puestos de Vacunación, es totalmente gratis.
- La vacunación es para los niños y las niñas.
- Completar todo el esquema regular de vacunación