Infórmate con la Subred Sur Ed. 43

Infórmate con la Subred Sur Ed. 43

Te invitamos a leer la edición 43 de nuestro boletín semanal «Infórmate con la Subred Sur».
Aquí encontrarás información de interés sobre algunas de las actividades más relevantes de la semana del 5 al 11 de mayo del 2025.

Participamos del Foro Nacional de Acreditación en Salud

La Subred Sur hizo presencia en el Foro Nacional de Acreditación, en este evento buscamos promover espacios para mostrar el trabajo de las instituciones acreditadas en salud.

De igual manera relacionarnos entre instituciones acreditadas o en proceso a partir de la referenciación comparativa, el contacto y el compartir de experiencias en educación y formación integral del talento humano en salud.

Así mismo fortalecer alianzas estratégicas entre instituciones y promover el plan padrino de hospitales en beneficio de la calidad de la atención en salud, de los pacientes, sus familias y los trabajadores de la salud.

También compartimos buenas prácticas y aprendizajes para promover las vocaciones en el sector salud, los programas de formación integral, el desarrollo de las capacidades necesarias para cumplir los requisitos de hospitales universitarios, entre otras posibilidades que permitan multiplicar resultados y generar una masa crítica que contribuya al mejoramiento global de la calidad en el sector salud y de la formación de nuestros colaboradores y colaboradoras.

Analizamos las implicaciones éticas de la educación en el campo de la salud y del proceso de transformación cultural hacia el respeto de la dignidad humana y el cumplimiento de requisitos superiores de calidad.

Visita al Centro de Salud Nazareth y parque Chaquén con Secretaría Distrital de Salud y Alcaldía Local de Sumapaz

Nuestra gerente la Dra. Viviana Marcela Clavijo realizó una visita a la Unidad de Servicios de Nazareth en compañía del alcalde local de Sumapaz Diego García Bejarano y directivos de la Secretaría distrital de Salud, en donde se trataron temas como el mejoramiento de la Infraestructura general del Centro de Salud, aprovechamiento de espacios en el Parque Chaquén y Ecoterapia.

Estas mejoras fueron tomadas de una retroalimentación con los usuarios y usuarias de la zona rural, la Secretaría Distrital de Salud evaluará las necesidades planteadas por la comunidad y las oportunidades de mejora a nivel de infraestructura para el Centro de Salud como: optimización del Área de Parto y Recuperación, así como del mejoramiento del Área de Urgencias. 

Creemos desde la Subred Sur que una infraestructura adecuada permite brindar atención oportuna, segura y continua, especialmente en emergencias, partos y enfermedades crónicas. Además, logramos la permanencia de personal médico calificado. De igual manera fortalecemos la confianza de la población en el sistema sanitario, promovemos la prevención de enfermedades y mejora la calidad de vida de comunidades rurales. Vale la pena recordar que Invertir en salud rural no es solo una cuestión de infraestructura, sino de equidad, justicia social, desarrollo sostenible y MAS Bienestar.

Participa durante mayo en las actividades para celebrar el Día del Río Bogotá

La Secretaría Distrital de Ambiente invita a tener un consumo responsable de agua y una mejor disposición de residuos para contribuir al cuidado de este importante afluente.

En el marco de la conmemoración del río Bogotá y con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía frente su importancia y generar hábitos positivos y compromisos de conservación y protección de esta cuenca hidrográfica, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) invita a los capitalinos a participar de las más de 20 actividades que se realizarán durante todo mayo en instituciones educativas y puntos estratégicos de Bogotá, mi ciudad, mi casa.

Conozca todas las actividades y descubra cómo participar aquí: https://acortar.link/jctOhw

Subred Sur en medios

Estuvimos en la emisora Radio Sur con la profesional Catalina Castiblanco de la Oficina de Participación Comunitaria y Servicio al Ciudadano de la Subred Sur tratando el tema del Laboratorio de Servicios a la ciudadanía, el cual tiene como objetivo brindar capacitación por medio de actividades dinámicas a los colaboradores y colaboradoras sobre la atención a personas con enfoque diferencial y así lograr una mejor articulación con los diferentes grupos poblacionales y grupos de valores.

Ir al contenido