Te invitamos a leer la edición 44 de nuestro boletín semanal «Infórmate con la Subred Sur». Aquí encontrarás información de interés sobre algunas de las actividades más relevantes de la semana del 12 al 18 de mayo.

Recibimos certificación por la medición de la huella de carbono corporativa

Gracias a los esfuerzos de cada uno de los colaboradores y colaboradoras de la Subred Sur y en especial al área de Responsabilidad Social con sus estrategias de préstamo de bicicletas, paneles solares en diferentes unidades y reutilización de material reciclable, recibimos por parte de la Corporación Fenalco Solidario la certificación por el compromiso ambiental en la medición de la huella de carbono corporativa 2024 y el reconocimiento por el compromiso con la responsabilidad social de la entidad.
Algunos aspectos de la importancia de la medición de la huella de carbono en la subred Sur son:
Impactos ambientales: permite identificar los procesos, servicios o productos que generan mayores emisiones, facilitando una toma de decisiones más informada.
Cumplimiento normativo: cada vez más normativas, tanto nacionales como internacionales, exigen o recomiendan el reporte de emisiones. Además, las entidades que gestionan activamente su huella fortalecen su imagen corporativa y compromiso ambiental ante la sociedad.
Eficiencia operativa y ahorro de costos: medir la huella ayuda a detectar ineficiencias energéticas y de recursos, lo que puede traducirse en una reducción de costos operativos.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): las acciones derivadas de la medición de la huella de carbono contribuyen directamente a metas globales como la lucha contra el cambio climático (ODS 13).
En conclusión, medir la huella de carbono no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una estrategia clave para la sostenibilidad institucional, la innovación y la competitividad. Las entidades que integran esta práctica en su gestión avanzan hacia un modelo más resiliente y alineado con los desafíos climáticos actuales.
Jornada de atención al usuario con la Supersalud y las EPS de Bogotá

En compañía de la Superintendencia de Salud realizamos una Jornada de Atención a Usuarios y Promoción de la Participación Ciudadana en el Centro de Salud El Tunal. Al evento asistieron 15 EPS que prestan servicios a nivel distrital, garantizando el acceso de los usuarios a los diferentes servicios y resolución de dificultades administrativas.
Durante la jornada se atendieron cerca de 200 usuarios y usuarias de diferentes EPS, de igual manera se logró asignar 286 citas medicas con medicina general, especialidades, validaciones para entrega de medicamentos, tomas de exámenes de laboratorio, entre otras.
Llevar a cabo estas actividades de salud en coordinación con entidades de control, como la Superintendencia, es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normativas, mejorar la calidad de los servicios y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud y en nuestra entidad, permitiendo identificar y corregir posibles fallas o riesgos en los procesos de atención. Así mismo, como Subred Sur demostramos compromiso con la transparencia, permitiendo una supervisión efectiva del uso de recursos, la atención a la ciudadanía y el cumplimiento de sus funciones.
La Subred Sur en el Foro Estrategias de Cuidado Humanizado

Estuvimos en el “Foro de Estrategias de Cuidado Humanizado para Población Infantil y Adolescentes en Riesgo”, donde la Subred Sur presentó la conferencia fortaleciendo la salud de los niños, niñas y adolescentes, presentación con un enfoque centrado en la dignidad, el respeto y la empatía hacia el paciente, aspecto esencial, ya que no solo aborda la enfermedad, sino también las dimensiones emocionales, familiares y sociales que influyen en su bienestar.
El cuidado humanizado reconoce que los menores no están solos en su proceso de salud; por ello, involucra activamente a sus familias, promoviendo la comunicación, el acompañamiento y la toma de decisiones compartida. Igualmente, se brindan espacios donde niños y adolescentes puedan expresar sus sentimientos, miedos o dudas, y ser escuchados con respeto, fortaleciendo su confianza y contribuyendo positivamente a su recuperación.
Subred Sur en medios

En el hospital de Meissen recibimos la visita del canal City TV para dar a conocer la estrategia de donación de frascos de vidrio para la recolección de leche materna Durante la actividad nos acompaño la colaboradora Andrea Lombana referente IAMII de la Subred Sur. Recordemos que la recolección de leche materna es un proceso fundamental para las madres que desean alimentar a sus bebés con leche materna cuando no pueden amamantarlos directamente. Esta práctica permite conservar los beneficios nutricionales e inmunológicos de la leche, facilitando una alimentación saludable y segura.