Infórmate con la Subred Sur Ed. 49

Infórmate con la Subred Sur Ed. 49

Continúan las visitas casa a casa, MAS Bienestar en tu Hogar

Los gestores y gestoras MAS Bienestar van por diferentes zonas de las localidades de la Subred Sur para brindar atención en cada hogar. Profesionales en enfermería, psicología, medicina, nutrición, terapia ocupacional, odontología, técnicos e ingenieros ambientales llegan casa a casa para brindar un acercamiento directo con la comunidad, especialmente con poblaciones vulnerables (niños, adultos mayores, personas con discapacidad, gestantes, etc.).

Llevar los servicios de salud directamente a los hogares es una acción clave para fortalecer el cuidado integral de las personas y mejorar su calidad de vida, esta estrategia permite identificar riesgos en el entorno familiar, realizar seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas, brindar orientación en temas de prevención y salud mental y garantizar que ningún miembro de la comunidad quede excluido del sistema de salud.

El trabajo casa a casa también promueve la confianza entre la comunidad y el personal de salud, facilita la detección temprana de enfermedades y permite intervenir de manera oportuna en situaciones prioritarias como el cuidado materno-infantil, la vacunación, la nutrición y la salud de las personas mayores.

Además, esta estrategia de MAS Bienestar a tu Hogar contribuye a reducir barreras geográficas, económicas y sociales, cerrando brechas en zonas rurales o de difícil acceso. Es una muestra clara de un modelo de salud humanizado, inclusivo y cercano a la gente.

Realizamos la premiación de las Olimpiadas Subred Sur 2024

La Subred Sur desde la Dirección de Gestión de Talento Humano realizó la premiación de las olimpiadas de la vigencia 2024 en diferentes disciplinas como:

  • Fútbol 8 Femenino
  • Fútbol 8 Masculino
  • Microfútbol Femenino
  • Microfútbol Masculino
  • Baloncesto Mixto

Durante las competencias participaron más de 380 colaboradores de las diferentes Direcciones y Oficinas, tanto a nivel asistencial como administrativo con diferentes tipos de vinculación como personal de planta, contratistas y personal tercerizado. Los juegos fueron desarrollados en el Parque Metropolitano El Tunal.

Los equipos triunfadores de las justas deportivas fueron los siguientes: 

Baloncesto Mixto – campeón – The Lions Meissen.

Fútbol 8 Masculino – Campeón – VSP F.C.

Fútbol 8 Femenino – Campeón – Arsenal

Fútbol Sala Masculino – Campeón – El Combo de Oscar

Fútbol Sala Femenino – Campeón – Sporting Futsala

¡Desvapea tu mente!

El “vapeo” representa uno de los principales desafíos para la salud pública. Los sucedáneos del tabaco, como los dispositivos electrónicos de administración de nicotina, afectan especialmente a adolescentes y jóvenes.

La Secretaría Distrital de Salud reafirma su compromiso con la prevención del uso de estos dispositivos, especialmente entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Según el III Estudio Distrital de Consumo de Sustancias Psicoactivas realizado en Bogotá en el año 2022, el 7,76% de las personas encuestadas declaró haber consumido sustancias psicoactivas a través del uso de vapeadores, vaporizadores o dispositivos de calentamiento de tabaco en el último año. Más de 139.000 personas usan este tipo de dispositivos.

De manera específica, las mayores prevalencias de uso se encuentran en jóvenes con un 7%. Por su parte, según el boletín del Sistema de Alertas de la Secretaría de Educación del Distrito, para el año 2023, el uso de vapeadores se encuentra en tercer lugar con el 14,18% de las notificaciones, posterior a la notificación de marihuana (41,22%) y alcohol (14,27%).

“Los grupos más vulnerables ante estos dispositivos son los adolescentes y los jóvenes, porque se sienten atraídos por esta forma de inhalar nicotina, debido a sus diseños novedosos, tecnológicos, coloridos y socialmente aceptados, estos disfrazan el daño y la adicción. Como sociedad, debemos estar plenamente informados sobre las consecuencias físicas, sociales y ambientales de estas “tecnologías”. Es momento de actuar con conocimiento, tomando decisiones conscientes frente al cuidado de nuestro cuerpo y del bienestar”, señaló Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública.

La Ley 2354 de 2024, que regula la venta y promoción de estos dispositivos en Colombia, marca un avance importante. Sin embargo, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado urgente a padres, cuidadores, educadores y tomadores de decisiones a reforzar la vigilancia, educación y protección activa de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes frente a la manipulación de la industria del vapeo, tabaco y todos los sucedáneos.

Dentro de las zonas priorizadas del Distrito están las localidades de Kennedy, Rafael Uribe, Chapinero y Ciudad Bolívar, debido a que, en los últimos 5 años, han presentado prevalencias altas en los menores de 14 años por la exposición al consumo de tabaco en hogares.

Subred Sur en medios

Diferentes medios de comunicación a nivel nacional como El Tiempo, El Espectador, Pulzo, Diario ADN, Nación Colombia, entre otros, registraron en sus redes sociales y páginas web el milagro del nacimiento de trillizos en el Hospital de Meissen gracias a un parto humanizado y la atención especializada de nuestros profesionales.

Ir al contenido