Infórmate con la Subred Sur Ed. 51

Infórmate con la Subred Sur Ed. 51

La Subred Sur destacada a nivel nacional con desempeño excelente en los resultados del FURAG 2024

El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) evalúa y hace seguimiento a las entidades con base en el formulario FURAG. Para la vigencia 2024 obtuvimos un resultado de 94.7, lo que refleja una adecuada implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y del Sistema de Control Interno, y demuestra que nuestra entidad está cumpliendo con sus obligaciones de manera eficaz, eficiente y transparente, De igual manera permite evidenciar ante los ciudadanos y entes de control cómo se están utilizando los recursos públicos y si se están logrando los objetivos propuestos.

Desde la Gerencia de la Subred Sur y su equipo directivo, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los colaboradores y colaboradoras de la entidad, por su compromiso, dedicación y trabajo articulado, que se reflejan en los excelentes resultados obtenidos; 12 entre todas las entidades del Distrito Capital y 13 entre todas las entidades territoriales del País.

Para la Subred Sur, obtener buenos resultados en el FURAG no solo refleja el cumplimiento de los lineamientos normativos establecidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública, sino que también representa un reconocimiento al compromiso, la organización y la calidad del trabajo de cada uno de los funcionarios y funcionarias que hacen parte de la entidad.

Seguimos llevando MAS Bienestar a las comunidades de la zona rural de Bogotá

En el Centro de Salud Destino se realizó un taller para pacientes crónicos donde se abordaron temas de: autocuidado y hábitos de vida saludable.

Las capacitaciones dirigidas por nuestros colaboradores y colaboradoras a pacientes con enfermedades crónicas son fundamentales para fortalecer su autonomía, mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones asociadas a su condición. A través de estos espacios educativos en las zonas rurales, se brinda información clara, oportuna y basada en evidencia que les permite comprender mejor su diagnóstico, seguir correctamente los tratamientos y adoptar prácticas de autocuidado que promuevan su bienestar integral.

De igual manera fomentamos hábitos de vida saludable como una alimentación balanceada, la actividad física regular, el control del estrés y el adecuado manejo de medicamentos, con el fin de impactar positivamente en la evolución de enfermedades como la hipertensión, diabetes, EPOC, enfermedades cardiovasculares, entre otras, además, al empoderar a los pacientes con conocimiento, se favorece la adherencia a los tratamientos, se reduce la frecuencia de hospitalizaciones y se promueve una participación activa en su proceso de salud.

Estas capacitaciones, también son una oportunidad para generar redes de apoyo, resolver dudas y fortalecer la relación entre los pacientes y el sistema de salud. En la Subred Sur, educar y acompañar a los pacientes crónicos es una prioridad, porque creemos en la prevención, el cuidado continuo y la construcción de comunidades más saludables y conscientes.

Regresan las Vacaciones Científicas al Jardín Botánico de Bogotá

Regresan las Vacaciones Científicas al Jardín Botánico de Bogotá

Durante la temporada de vacaciones, los niños tendrán la oportunidad de aprender y explorar el bosque seco, las energías renovables, el cambio climático y el cuidado de la biodiversidad, mientras viven misiones emocionantes como ser médicos del bosque.

Del 2 al 11 de julio, el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis será el escenario de las Vacaciones Científicas, una experiencia única para un público infantil entre los 5 y los 12 años, en la que se invita a explorar la naturaleza a través del juego y el aprendizaje. Bajo el lema ‘Ven, diviértete y aprende’, los participantes disfrutarán de actividades lúdicas y educativas orientadas a la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales.

Se trata de un tiempo para vivir una experiencia educativa inolvidable en la que se descubrirá la importancia del bosque seco y las energías renovables, donde los participantes también podrán desempeñar el papel de pequeños médicos de las plantas, identificando sus necesidades y comprendiendo cómo el cambio climático afecta la flora.

Las jornadas se llevarán a cabo de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. Para más información consulta el siguiente enlace https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/bogota-y-su-alegria-con-vacaciones-recreativas-para-ninos-y-ninas

Subred Sur en medios

Estuvimos con Noticias RCN en el hospital de Meissen con los colaboradores Ruth Liliana López, pediatra neonatóloga, Alexandra Núñez, enfermera y Lizeth Buitrón, enfermera, todas ellas pertenecientes al equipo de colaboradoras de la Subred Sur, contándole a todo el país en que consiste la estrategia de los pulpitos y como beneficia en la recuperación de los bebés en las salas neonatales.

Ir al contenido