Descubre las noticias más importantes de la Subred Sur durante este semana, en la Ed. 70 del Infórmate,

La Subred Sur reafirma su compromiso con la atención inclusiva y libre de discriminación

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E., recibió la visita de seguimiento por parte del ICONTEC. Después de un proceso de verificación nos confirmaron la recertificación para el Centro de Salud Manuela Beltrán del Sello de No Discriminación También recibimos la certificación de este sello para el Centro de Salud San Juan de Sumapaz. Este reconocimiento destaca las buenas prácticas institucionales en la promoción del respeto, la igualdad y la diversidad en la atención a los usuarios y usuarias.
Este logro refleja el esfuerzo continuo de la Subred Sur por garantizar espacios seguros, incluyentes y libres de cualquier tipo de discriminación, fortaleciendo una atención humanizada y con enfoque diferencial para todas las personas que habitan en el sur de Bogotá.
Durante la visita, los auditores del ICONTEC evaluaron aspectos relacionados con el trato digno, la accesibilidad, la formación del talento humano en temas de diversidad, y la implementación de políticas que promueven la equidad en los servicios de salud. Los resultados fueron altamente positivos y ratifican el compromiso de la Subred con los más altos estándares de calidad.
Con estos reconocimientos, la Subred Sur continúa consolidándose como una institución líder en la prestación de servicios de salud con calidad, calidez e inclusión, reafirmando su misión de garantizar una atención equitativa, respetuosa y libre de discriminación para toda la comunidad.
Realizamos con éxito el 4to Encuentro de Docentes, Investigadores e Innovadores y el 3er Simposio de Emergencias Obstétricas y Atención Neonatal

Con el propósito de fortalecer los conocimientos, las prácticas clínicas y la investigación en salud materno perinatal, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E. llevó a cabo el 4to Encuentro de Docentes, Investigadores e Innovadores y el 3er Simposio de Emergencias Obstétricas y Atención Neonatal, en articulación con la Universidad Nacional de Colombia.
Este importante evento reunió a profesionales de la salud, docentes, residentes y expertos de diversas instituciones, quienes compartieron experiencias, resultados de investigación y nuevas perspectivas para mejorar la atención a madres, gestantes y recién nacidos.
Durante la jornada se abordaron temas de gran relevancia clínica y académica. Desafíos en la docencia de los servicios materno perinatales, el control prenatal, el manejo del código rojo, los trastornos hipertensivos del embarazo, y los avances en cirugía mínimamente Invasiva. También se discutieron aspectos éticos y clínicos sobre la interrupción voluntaria del embarazo, así como innovaciones tecnológicas como la Inteligencia artificial aplicada en ginecobstetricia y neonatología.
El evento incluyó el taller “Humanizar el cuidado”, espacio que resaltó la importancia de la empatía y la atención integral en los procesos asistenciales. De igual manera, se trataron temas de interés como la incontinencia urinaria, las masas anexiales, el bajo peso neonatal y su impacto en el desarrollo infantil, y el uso de técnicas moleculares de última generación en el diagnóstico de sífilis gestacional y congénita, una herramienta clave para el fortalecimiento de la atención materna y neonatal.
Con este tipo de espacios académicos, la Subred Sur reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y la calidad en la atención en salud, promoviendo la actualización continua del talento humano y el intercambio de conocimientos que contribuyen al bienestar de las madres y los recién nacidos.
Fortalecemos el compromiso con la comunidad en la Feria a Tu Salud

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E., participó activamente en una jornada comunitaria que contó con la presencia del doctor Reyes Murillo, subgerente de la Subred Sur, y del Secretario de Salud de Bogotá, Gerson Orlando Bermont, quienes compartieron con la comunidad, escucharon sus necesidades y recibieron sus propuestas para continuar fortaleciendo una atención en salud más cercana, humana y de calidad.
Durante la feria, la Subred Sur hizo presencia con diversos servicios y estrategias de promoción y prevención, entre ellas la campaña “Cuídate, Sé Feliz”, orientada a fomentar hábitos saludables y el autocuidado, también, se brindaron servicios de vacunación humana con el objetivo de facilitar completar los esquemas, la realización de pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis B, y acciones de atención en salud mental dirigidas a promover el bienestar emocional de los participantes.
La jornada también incluyó actividades de vacunación antirrábica para caninos y felinos, reafirmando el compromiso de la Subred con la salud pública y el cuidado integral de las familias del sur de Bogotá, incluyendo a sus animales de compañía.
Este espacio de encuentro permitió fortalecer el vínculo entre la comunidad y las instituciones de salud, demostrando que el trabajo articulado y el diálogo directo con los ciudadanos son claves para avanzar hacia un sistema de salud más humano, participativo e incluyente.
Subred Sur en medios
Estuvimos en la emisora La Boyacense con Gina Valdez, líder de la Política de Prevención de la Subred Sur en donde conversamos sobre el trabajo infantil, actividades que pueden realizar los menores de edad que no son consideradas trabajo infantil, actividades que realizamos desde la Subred Sur para la prevención del trabajo infantil, entre otros.


