Podrán participar de esta convocatoria Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL). La fecha límite para presentar las ofertas es el 17 de octubre de 2025.

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el bienestar de las personas mayores! .Se encuentra abierta la convocatoria para operar el Servicio de Atención Sociosanitaria Transitoria, dirigido a personas mayores en situación de abandono hospitalario o social, por medio de un convenio marco entre la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Secretaría Distrital de Salud (SDS) con el proceso competitivo SDIS-DCT092-014-2025.
Te invitamos conocer: Convocatoria abierta para la implementación del servicio Centro Amar en Bogotá
Este convenio invita a las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) a que se inscriban, por medio de la plataforma de contratación pública SECOP II. El objeto de este proceso se define como:
“Aunar recursos técnicos, administrativos y económicos entre la Secretaría Distrital De Integración Social y la Secretaría Distrital De Salud – Fondo Financiero Distrital De Salud, para la gestión efectiva y coordinada del servicio sociosanitario transitorio dirigido a personas mayores de 60 años o más en condición de abandono hospitalario o social, en virtud del Convenio Marco No. 8087945 de 2025 suscrito entre las dos entidades a través del cual se implementa el sistema sociosanitario en la ciudad de Bogotá D.C.”.
Este servicio se enmarca en el Convenio Marco No. 8087945 de 2025 y Convenio Derivado No. 9649-2025, suscritos entre la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Secretaría Distrital de Salud (SDS), mediante el cual se busca la implementar el Sistema Sociosanitario transitorio, orientado a fortalecer la atención integral y articulada a las personas mayores que requieren acompañamiento temporal, rehabilitación y cuidado especializado para su recuperación física, emocional y social, de acuerdo con los anterior se a establecido lo siguiente:
Cronograma del proceso
Presentación de observaciones: Hasta el 9 de octubre de 2025.
Publicación de adendas: Hasta el 15 de octubre de 2025.
Presentación de ofertas: Hasta el 17 de octubre de 2025 a las 09:00 a. m.
Evaluación preliminar: 27 de octubre de 2025.
Subsanaciones: del 28 al 30 de octubre de 2025.
Evaluación definitiva: 7 de noviembre de 2025.
¿Cómo participar en la convocatoria?
Toda la información que deben tener en cuenta se encuentra en la Invitación Pública, el Estudio Previo y los Anexos Técnicos, disponibles en la plataforma SECOP II, en el proceso SDIS-DCT092-014-2025, haciendo clic aquí.
Recomendaciones para los proponentes:
- Una oferta equivale a un predio (inmueble) que debe tener una capacidad de atención de 50 o 100 cupos. Esto significa que la capacidad de atención se mide en cupos, es decir, el número de personas mayores que pueden ser atendidas en el lugar, y esta capacidad solo puede ser de 50 o 100 cupos por predio.
- La prestación del servicio está dirigida a personas mayores de 60 años en situación de abandono hospitalario con alta médica o egreso hospitalario, o en abandono social, con el fin de promover su recuperación, mantener su autonomía e independencia y preservar su salud física y emocional.
- La presentación de las propuestas se realizará por lotes, según los cupos del predio a ofertar, así:
Si el proponente tiene un solo predio, deberá presentar una única oferta.
Si tiene más de un predio, podrá presentar más de una oferta. Para ello, cada predio debe ser distinto y estar identificado en el FORMATO No. 1 – Carta de Presentación de la Oferta, especificando la localidad y la capacidad en cupos.
El proponente deberá diligenciar su oferta económica en los lotes dispuestos en SECOP II. Lo hará de acuerdo con el número de cupos (50 o 100) sobre los cuales esté interesado, dentro del cuestionario de la plataforma transaccional.
Las propuestas presentadas fuera del número de cupos establecidos (50 o 100) serán rechazadas.
La adjudicación se realizará según los cupos ofertados, de acuerdo con el siguiente orden:
Opción A: 100 cupos.
Opción B: 50 cupos.
No te vayas sin conocer: Bogotá lidera la lucha contra el VRS con la estrategia híbrida de inmunización
Se adjudicará el proceso siguiendo el orden de elegibilidad determinado por la evaluación técnica y ponderación de criterios establecidos.
Con esta convocatoria la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Secretaría Distrital de Salud (SDS) fortalecen la atención integral y humanizada a las personas mayores en situación de abandono social o hospitalario. Así se reafirma el compromiso con la protección, el cuidado y el bienestar de esta población mayor en la ciudad de Bogotá.