Kennedy recibe a la ‘Ruta Salud-Ando’ para transformar sus determinantes en salud​​

Kennedy recibe a la ‘Ruta Salud-Ando’ para transformar sus determinantes en salud​​

Desde la localidad de Kennedy, se socializó la iniciativa de fortalecer centros de salud y crear unidades básicas resolutivas para Bogotá, en el marco del segundo día de la ‘Ruta Salud-Ando’, una estrategia de la entidad que busca acercar los servicios de salud a los diferentes entornos.

Durante esta jornada, con el acompañamiento de la comunidad y de los equipos básicos extramurales de los entornos hogar, laboral y comunitario, se dio cumplimiento a uno de los propósitos fundamentales de la estrategia: identificar las necesidades del territorio y de las personas que lo habitan para brindar soluciones integrales en salud. 

“Vamos a retomar la dinámica de la medicina familiar, con el objetivo de que un solo médico pueda brindar una atención integral a las necesidades de la ciudadanía. Esto implica ofrecer respuestas adecuadas a personas de todas las edades, comprendiendo sus contextos sociales, culturales y psicológicos y articulando su atención con las diferentes especialidades médicas”, mencionó Alexander Moscoso Osorio, subsecretario de Servicios en Salud y Aseguramiento, durante el diálogo. 

La ‘Ruta Salud-Ando’ de este jueves fue liderada por el subsecretario de Servicios en Salud y Aseguramiento y el subsecretario de Planeación y Gestión Sectorial, José Ignacio Argote, quienes visitaron el Centro de Atención Prioritaria en Salud (CAPS) 29, próximo a ser entregado en la localidad de Kennedy y que se proyecta sea un referente de cómo el abordaje interdisciplinario de los problemas en salud, considerando las realidades sociales y familiares de las personas, es fundamental para ofrecer una atención integral y efectiva. 

De igual forma, los equipos desplegaron servicios en salud en la plaza central de Kennedy tras un diagnóstico previo de la zona orientado a responder a los principales determinantes que afectan a esta población. La Secretaría Distrital de Salud también visitó establecimientos de referencia y hogares del sector, con el fin de escuchar directamente la retroalimentación de la comunidad y enfrentar los retos que hay en la localidad, tales como violencia intrafamiliar, enfermedades crónicas, salud mental y salud sexual y reproductiva de los habitantes. 

En este sentido, para Kennedy se están destinando más de $126.000 millones para fortalecer la infraestructura en salud, y se está transformando la atención en salud mental infantil con nuevas unidades como Floralia y Tintal Día Mental Pediátrico, beneficiando a más de 350.000 personas. “Estamos desarrollando diversos proyectos de infraestructura en esta localidad, entre los que se destacan el CAPS 29 —próximo a ser entregado—, adecuaciones en el Hospital de Kennedy y dos iniciativas orientadas a fortalecer la atención en salud mental pediátrica”, aseguró José Ignacio Argote, subsecretario de Planeación y Gestión Sectorial. 

Centros de salud para la gente 

El Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar busca fortalecer las instituciones que prestan servicios de salud en Bogotá, dotándolas con infraestructura adecuada, tecnología y talento humano capacitado, con el fin de resolver hasta el 80 % de los problemas de salud de la población desde el primer nivel de atención. Esto permite reducir la necesidad de remisiones a hospitales y servicios de mayor complejidad, contribuyendo así a descongestionar el sistema de salud. 

Durante el diálogo se explicó el enfoque preventivo y comunitario que guiará la operación de estos centros, los cuales priorizarán la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables, mediante un trabajo articulado con las comunidades. Estos servicios contarán con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeras, pediatras, odontólogos, psicólogos, nutricionistas, entre otros profesionales que colaborarán para ofrecer una atención integral, oportuna y cercana. 

La implementación de este tipo de iniciativas permitirá brindar soluciones dentro de los territorios, acercando los servicios de salud a la comunidad, facilitando el acceso y fortaleciendo la atención domiciliaria, como parte de una estrategia que busca generar MAS Bienestar para todos y todas las habitantes del Distrito.

Ir al contenido