El Distrito avanza con operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en 19 localidades de la ciudad, con el fin de prevenir riesgos en la salud de los bogotanos durante las celebraciones de Halloween.

Entre el 1 y el 29 de octubre de 2025, los equipos sanitarios han realizado 116 operativos, inspeccionando 564 establecimientos y verificando 32.622 kilogramos de alimentos y 23.855 litros de bebidas no alcohólicas.
Como resultados de estos operativos se han destruido 273 kilos de dulces, chocolates y caramelos y 277 litros de refrescos por presentar inconsistencias en el rotulado o alteraciones en su composición. Además, la Secretaría Distrital de Salud inspeccionó 33.677 litros de bebidas alcohólicas en 62 operativos destruyendo 209 litros por irregularidades que podrían poner en riesgo la salud de los consumidores. En cuanto a productos de salud visual, se realizaron 19 operativos donde se decomisaron 774 lentes de contacto temáticos por inconsistencias con el documento sanitario de comercialización además de 130 productos cosméticos de maquillaje que presentaban irregularidades relacionadas con la normatividad sanitaria.
Compromiso con las acciones de vigilancia
“En cada rincón de Bogotá construimos una historia de unidad y cuidado. Nuestro compromiso se traduce en acciones concretas como estos operativos. Haciendo esta vigilancia, el Distrito busca evitar casos de intoxicaciones, alergias cutáneas, daños oculares y accidentes asociados a productos no aptos para su uso”, detalló Diana Walteros, subdirectora de Vigilancia en Salud Pública.
Lea también: Prescripción social, la estrategia que transforma la atención sanitaria en bienestar colectivo
Para vivir esta celebración con salud y MAS Bienestar, se invita a la ciudadanía a seguir las recomendaciones relacionadas con el cuidado de los más pequeños en cuanto al consumo de dulces y sus rutinas de sueño, así como a la población en general para evitar el consumo de alcohol, la manipulación de pólvora, maquillaje y uso de elementos decorativos como lentes de contacto.
Disfraces seguros para niños y adultos en Halloween
Escoja disfraces de halloween adecuados a la edad, que no tengan piezas pequeñas o bordes cortantes y evitar materiales inflamables.
Si el disfraz incluye máscara o peluca, es importante que no obstruyan la respiración ni la visibilidad.
Los padres deben supervisar permanentemente a niños y adolescentes para prevenir caídas, extravíos o lesiones, especialmente en espacios concurridos.
Se aconseja mantener distancia de zonas donde haya espectáculos con fuego o pirotecnia, ya que algunos tejidos sintéticos pueden inflamarse fácilmente.
En cuanto al maquillaje artístico y temático, muy utilizado en Halloween, recuerde que debe ser manipulado con precaución. Por ello, se aconseja revisar que el empaque contenga información clara del producto, como el nombre del fabricante, el número de lote y la lista de ingredientes o composición y hacer una prueba en el antebrazo para detectar posibles alergias.
De igual forma, la Secretaría Distrital de Salud reitera que lentes de contacto deben adquirirse únicamente en ópticas autorizadas y deben tener registro sanitario.
Evite el consumo de licor y el uso de pólvora durante la celebración de Halloween
La Secretaría Distrital de Salud recuerda a la ciudadanía que el consumo de alcohol es nocivo para la salud, si va a consumir hágalo con moderación y tenga en cuenta:
Verifique cuidadosamente el estado de los envases de licor antes de consumirlos. Es fundamental revisar que las botellas o empaques estén en buen estado, sin abolladuras ni golpes, y que los sellos, tapas, bandas de seguridad, dosificadores y etiquetas no presenten signos de manipulación.
Si el envase es de cartón con cubierta interna de aluminio, se debe comprobar que las pestañas estén bien selladas.
Se recomienda observar el contenido a contraluz para asegurarse de que el color sea el habitual del producto y no contenga partículas extrañas.
Estas simples acciones pueden evitar intoxicaciones graves causadas por bebidas adulteradas o alteradas.
Llamado del Distrito
Así mismo, el Distrito hace un llamado enfático a la ciudadanía a evitar el uso y manipulación de pólvora. Estos elementos deben ser manejados únicamente por personal experto, ya que su uso indebido puede causar quemaduras graves, amputaciones o intoxicaciones por fósforo blanco.
Las mascotas son parte importante de la familia y debemos cuidarlas y protegerlas: no proporcione dulces a sus mascotas ya que algunos compuestos, pueden ser tóxicos y ocasionar alteraciones renales; asegúrese de tenga su identificación (microchip o collar); si planea uso de disfraz, considere que sea cómodo, no tenga piezas que puedan masticar y puedan generar asfixia, que no bloquee la visión, la audición y la respiración y que permita el movimiento normal de su mascota. Mantenga las decoraciones, como velas, linternas o las que requieran corriente eléctrica, lejos del alcance de los perros o gatos.
Con estas acciones y recomendaciones, el Distrito reafirma su compromiso con la protección de las y los ciudadanos y la construcción de una ciudad que celebra con alegría, pero también con responsabilidad. En este Halloween, disfruta con precaución para MAS Bienestar.


