Subred Sur amplía la oferta de especialidades en centros de salud tras resultados financieros positivos

Subred Sur amplía la oferta de especialidades en centros de salud tras resultados financieros positivos

Sumándose al impacto positivo de la vigencia 2024, para el cierre de enero de 2025, la Subred Sur registró una utilidad operacional de $1.384 millones y un excedente de $2.673 millones, cifras que impactan de manera positiva en la prestación de los servicios de salud a los usuarios y usuarias.

Con esta gestión se ha logrado el aumento de la consulta de medicina general en un 4,2 %, pasando de 288.530 consultas en 2023 a 300.413 consultas en el 2024; se ha mejorado en los egresos hospitalarios en un 52 %, pasando de 38.549 en 2023 a 58.705 en 2024. Así mismo, se han mejorado los indicadores del servicio de urgencias, manteniendo los tiempos de respuesta en triage II y III por debajo de los estándares nacionales y una disminución del promedio del día de estancia en urgencias del 24 %, pasando de 0.6 días de permanencia en el año 2023 a 0.4 días en el 2024.

De igual manera, en temas de salud pública con la implementación del Modelo de Salud MAS Bienestar se ha realizado la articulación de equipos básicos extramurales e intramurales para brindar atención integral a los habitantes del sur de Bogotá, llegando hasta los barrios y comunidades de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, Tunjuelito y Sumapaz, con servicios básicos y especializados que cubran las necesidades de las personas y aporten a su calidad de vida.

Adicional a esto, se ha realizado seguimiento en Rutas Integrales de Salud (RIAS), donde en hipertensión arterial se ha dado cumplimiento de meta terapéutica, pasando de 33.8 % en 2020 a 49 % a diciembre de 2024; en diabetes mellitus se ha pasado de 7.56 % en 2020 a 55.34 % a diciembre 2024 y en promoción y mantenimiento de la salud, se ha aumentado en la inscripción de usuarios, del 65 % en el 2023 al 75 % en diciembre del 2024.

Esto permite que la entidad tenga un 99 % de satisfacción con los servicios que presta la entidad, con base a la encuesta de satisfacción del usuario y así una adscripción de población del 94.78 %.

La gestión financiera ha permitido que en el último año haya una reducción del promedio de días en cuentas por pagar, pasando de 210 a 90 días; una recuperación de cartera de vigencias anteriores de $83.479 millones y una reducción de cartera en mora de $2.587 millones.
Este resultado financiero impacta positivamente, reiterando el compromiso de la Subred Sur con sus colaboradores y colaboradoras, realizando el incremento de honorarios para el personal por contrato de prestación de servicios, incremento que no se realizaba hace tres años, lo anterior de acuerdo a los perfiles y comportamiento de los incrementos en las últimas tres vigencias. Además, en el mes de octubre se inició el ejercicio interno para provisión de cargos, con un total de 34 personas, tres de ellos en nivel profesional.

Para ampliar la cobertura y la prestación de servicios, la Subred Sur sigue trabajando en las nuevas infraestructuras como son el Hospital de Usme, que cuenta con el 93,74 % de avance, con una proyección de entrega a junio del 2025 y la Torre de Urgencias Hospital El Tunal, que cuenta con un avance del 32,29 %, con una proyección de entrega para agosto 2025.

Durante el 2024 la entidad recibió reconocimientos como el ‘Sello de No Discriminación’, otorgado por el ICONTEC; reconocimiento nacional e internacional por el uso racional y seguro de los antimicrobianos empleados para la prevención y tratamiento de patologías infecciosas, otro por la estrategia ‘Un Abrazo de Amor’, por medio de la cual las madres tejen pulpos para los recién nacidos prematuros, lo que contribuye a disminuir el estrés que se ocasiona en los menores y favorece su recuperación.


Así mismo, la Subred Sur cuenta con la certificación de Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII) en 16 de sus unidades de servicios de salud, exaltaciones que demuestran que se está trabajando por brindar MAS Bienestar a los habitantes del sur de Bogotá.

Ir al contenido