En el Centro de Salud San Benito, así como en el Hospital Vista Hermosa, desarrollamos una actividad con la estrategia IAMII con madres gestantes y sus parejas con el fin de Incluir al padre en este proceso y así fortalecer el vínculo familiar, de igual manera promover la corresponsabilidad en la crianza y favorecer un comienzo de vida más amoroso y respetuoso para el bebé.
Durante la actividad se socializó y se dio a conocer la ley 2244 de 2022 que nos habla sobre el parto humanizado y su importancia.
Con estas actividades buscamos dar a conocer a las gestantes y sus parejas que el parto humanizado es un derecho de toda mujer, se centra en respetar los necesidades físicas y emocionales de la mamá y su familia, promoviendo la autonomía, la información clara y la toma de decisiones compartida con el padre.
Algunos de los beneficios claves de un parto humanizado son los siguientes:
Respeto y dignidad, reducción de intervenciones innecesarias; Al evitar rutinariamente prácticas invasivas (como cesáreas sin justificación o episiotomías automáticas), disminuyen las complicaciones y el estrés tanto para la madre como para el bebé, así como el vínculo afectivo temprano facilitando el contacto piel con piel inmediato y la lactancia natural, fortaleciendo el lazo madre-hijo y estimulando la comunicación tanto hormonal como emocional.
En definitiva, el parto humanizado no solo mejora los resultados físicos, sino que también brinda bienestar emocional y fortalece la familia desde el primer instante. Apostar por esta práctica es promover un sistema de salud más justo, respetuoso, centrado en la mujer y con MAS Bienestar.