La Secretaría Distrital de Salud reconoce y dignifica a las mujeres, padres, familias y comunidades que han atravesado una pérdida gestacional o perinatal. Reafirma su compromiso de integrar las rutas del cuidado integral, brindando MAS Bienestar con enfoques basados en humanización y atención centrada en las personas.

Reconocer su dolor, visibilizar sus experiencias y promover el respeto y acompañamiento digno en estos procesos es una responsabilidad de todos como sociedad. Desde la Subsecretaría de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía le invitamos a ser parte de este acto simbólico, un espacio de encuentro, memoria y solidaridad.
“Acompañar a las mujeres, familias y comunidades que han enfrentado una pérdida gestacional o perinatal implica un proceso de participación transformadora, que nos permita fortalecer el empoderamiento ciudadano que incida en la garantía del derecho a la salud con más empatía y sensibilidad ante lo que no tiene nombre: perder una hija esperada o un hijo esperado”, expresó Alejandra Taborda, subsecretaria de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía.
Ley de Brazos Vacíos
En el marco del Día Nacional de Concienciación del Duelo por Pérdida Gestacional y Perinatal, declarado así por la Ley de Brazos Vacíos (Ley 2310 de 2023), el Distrito reconoce este duelo como una realidad humana y social. Bogotá se suma a esta fecha nacional con una jornada de participación y sensibilización. Se llevó a cabo en la Plaza de Bolívar el pasado miércoles 15 de octubre, a partir de las 5:00 p. m.
La jornada contó con una armonización espiritual dirigida por comunidades indígenas en torno a la espiral de la vida y la memoria. Fue seguida de los testimonios de madres y padres que han vivido una pérdida gestacional o perinatal.
Velas encendidas en reconocimiento al duelo
Luego, se llevó a cabo una ceremonia colectiva de encendido de velas en memoria de los hijos e hijas que partieron antes o poco después de nacer. Seguida de un minuto de silencio y la lectura de nombres, y cerró con una ceremonia ancestral afro con cantos y arrullos del Pacífico, como gesto de amor, esperanza y resignificación del duelo.
Como parte de este homenaje, el Movistar Arena se sumó a la iluminación en tonos azul y rosa entre las 8:00 p. m. y las 9:00 p. m., en señal de solidaridad con las familias que han vivido una pérdida gestacional o perinatal.