Cambiar tama�o de la fuente
Logo Bogot� mejor para todos

Subred Integrada de Servicios de Salud
Sur E.S.E

Usted está aquí

Versión para Imprimir Enviar por Email

Bogotá firma compromiso para una atención oportuna a personas con VIH​​

Por: comunicaciones
Publicado el: Diciembre 2021

​La Secretaría Distrital de Salud, junto con las Empresas​ Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB (o EPS) y las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) públicas y​ privadas, suscribieron un compromiso para fortalecer y brindar una atención integral y de calidad para todas las personas que viven con VIH en Bogotá.

La Secretaría Distrital de Salud, junto con las Empresas​ Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB (o EPS) y las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) públicas y​ privadas, suscribieron un compromiso para fortalecer y brindar una atención integral y de calidad para todas las personas que viven con VIH en Bogotá.

En el marco del Día Mundial de la Respuesta ante el VIH, el sector salud de la capital acordó líneas generales para el mejoramiento de la atención de esta población, conforme al Plan de Rescate por la Salud de Bogotá, que en una de sus prioridades se enfoca a la salud sexual y reproductiva y el cuidado de las personas que conviven con esta infección.

El compromiso busca coordinar acciones sectoriales e​ intersectoriales para mejorar las condiciones de salud sexual y reproductiva; promover la atención integral a las personas, familias y comunidades en el marco de la prevención, diagnóstico, tratamiento y paliación del VIH / SIDA, de acuerdo con el modelo territorial de salud ‘Salud a mi barrio’.

De igual forma, se pone como objetivo que las IPS brinden el acceso efectivo a los servicios de salud, con una atención continua, integral y humanizada; así como realizar el seguimiento y la evaluación de los indicadores definidos en el Plan de Rescate por la Salud de Bogotá, para mejorar la calidad de vida de las personas viviendo con VIH y sus familias.

En Bogotá y a nivel mundial, cada primero de diciembre se conmemora el Día Mundial de Respuesta ante el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en el que se busca impulsar estrategias de promoción y prevención, el reconocimiento del derecho a la prueba de VIH y el acceso al diagnóstico y tratamiento, en aras de disminuir el estigma y la discriminación.

La Secretaría Distrital de Salud conmemora esta fecha con una programación de actividades virtuales y presenciales en centros de atención y en espacios comunitarios, para prevenir las infecciones de transmisión sexual y para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de realizar la prueba para su detección oportuna. La XII Semana Distrital Viviendo en Positivo se realiza en coordinación con las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), la entidad Enterritorio y en articulación con otros sectores distritales y organizaciones no gubernamentales.

Cifras del VIH / SIDA

Entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2021, en Bogotá se han notificado 3.912 casos de VIH –de los cuales 3.460 son residentes en la ciudad– presentando una proporción de incidencia preliminar de 44,2 casos por cada 100 mil habitantes.

Dicho aumento puede estar asociado a la reactivación gradual de todos los sectores y el ajuste en la prestación de los servicios de salud, que por meses tuvieron baja afluencia de la ciudadanía ante el temor de contagio por Covid-19, lo cual limitó el acceso de las personas a los servicios de manera oportuna.

Del total de casos residentes en Bogotá, el 90 % corresponden al sexo masculino y el 10 % al sexo femenino; por cada 8,8 hombres que viven con VIH, hay 1 mujer con la infección. El 66,8 % de los casos se concentra en el grupo de edad entre los 20 y 34 años, las personas entre 25 y 29 años aportan un 26,4 % a la totalidad, seguido del grupo de edad de 20 a 24 años con el 22,6 %.

La entidad distrital, en articulación con otros sectores, ha realizado en lo corrido del año 16.409 pruebas voluntarias para VIH y 16.061 de sífilis a poblaciones de mayor vulnerabilidad, logrando que para el año 2020 un 90.4 % de las personas que se estima viven con VIH conozcan su diagnóstico. En 2019 se reportó un 85 %, con lo cual se aumentó en un 5.4 % el diagnóstico de la enfermedad en el último año, en cumplimiento de la meta de la ciudad, que es llegar a un 90 %.

Además, se han realizado diferentes acciones educativas, durante las cuales la Secretaría de Salud ha distribuido más de un millón de condones en la ciudad por año.

Los expertos recomiendan realizarse las pruebas de VIH y sífilis al menos una vez al año y usar preservativo durante todas las relaciones sexuales. El diagnóstico oportuno permite el inicio de la atención médica que se encuentra incluida en el Plan de Beneficios en Salud del país. La prueba de VIH es un derecho y un deber de todas las personas.

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
4 + 12 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.

Filtro de noticias