La Secretaría Distrital de Salud se unió a la conmemoración del Día de la Familia, establecido en la ciudad a través del Acuerdo 604 de 2015, El propósito es sensibilizar a las personas sobre el papel fundamental de este vínculo en la educación de los niños y niñas y, además, para que reconozcan la importancia de fortalecer los vínculos de seguridad económica, apoyo social y amor que estos promueven.
Categoría: 3. Noticias inferior
La Secretaría Distrital de Salud llevó a cabo la quinta Mesa Territorial de Vacunación
Este jueves la Secretaría Distrital de Salud llevó a cabo una nueva Mesa Territorial de Vacunación con el objetivo de revisar las metas y coberturas cumplidas hasta la fecha en la capital de todas las vacunas del esquema regular.
TransMilenio implementa ruta circular y presenta alternativas de viaje
Por los avances en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), a partir del próximo 25 de mayo la estación Marly dejará de operar y TransMilenio presenta a los usuarios del Sistema las alternativas para sus desplazamientos desde y hacia las localidades Chapinero y Teusaquillo. El tiempo de duración del cierre...
“Es importante respetar la autonomía territorial”, Bermont
Este martes, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención administrativa de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro E.S.E. Frente a esta decisión forzosa, el secretario de Salud, Gerson Bermont, aseguró que “se encontró una situación apremiante en esta entidad, sin embargo, nosotros desde la Secretaría de Salud, en compañía de la Alcaldía Mayor de Bogotá, construimos un plan para mejorar esta situación y detener las singularidades administrativas”.
Sector salud aportará al cumplimiento de 33 metas del Plan Distrital de Desarrollo
Con el compromiso de dar cumplimiento a 33 metas, el sector salud en cabeza de la Secretaría de Salud de Bogotá, aportará al Plan Distrital de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán atendiendo problemáticas como las inequidades en el acceso efectivo distribución y calidad de atención en salud para brindar mayores oportunidades.
Alcalde Galán pide respeto al Gobierno Nacional por la autonomía territorial de Bogotá
Frente a la reciente decisión de la Superintendencia Nacional de Salud, donde ordena la intervención administrativa de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE, el alcalde Carlos Fernando Galán, aseguró que el Distrito respeta las decisiones y competencias del Gobierno Nacional, pero al tiempo, manifestó su preocupación puesto que “algunas decisiones sobre Bogotá pueden afectar o incluso minar la autonomía territorial de la ciudad”.
Ciudadanía podrá enviar sus propuestas para el nuevo modelo de salud de Bogotá
MAS Bienestar’ es el nuevo modelo de salud propuesto para Bogotá y su centro es la Atención Primaria Social (APS). Este nuevo modelo de salud se construye con diferentes actores y, por supuesto, con la ciudadanía. En ese sentido, la Secretaría Distrital de Salud habilitó un canal virtual para recibir propuestas ciudadanas para el nuevo modelo de salud de Bogotá.
Secretarías de Salud y Educación están en búsqueda de más de mil niños y niñas pendientes por vacunarse contra el VPH
Los equipos de vacunación del Sector Salud recorren constantemente los barrios de las 20 localidades de Bogotá con el objetivo de comenzar, completar y actualizar los esquemas de vacunas para con ello proteger contra más de 27 enfermedades infecciosas, y con ello contribuir a generar bienestar en los y las habitantes de la capital.
El agua en Bogotá es potable y segura para su consumo
Ante las declaraciones sin sustento técnico que han rondado sobre la calidad del agua en la ciudad, la Secretaría Distrital de Salud se permite informar que el agua en Bogotá cumple con todos los parámetros de potabilidad para uso y consumo humano.
En Bogotá se declara alerta verde por ocupación de servicios hospitalarios pediátricos
Luego de analizar la ocupación de camas de servicios pediátricos con corte a 1 de mayo de 2024, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá declaró la alerta verde como una advertencia para optimizar el uso de servicios hospitalarios y para utilizar la atención domiciliaria en los casos que aplique, intensificar las acciones para prevenir, manejar y controlar las diferentes patologías, procurar la suficiencia de servicios hospitalarios y evitar el colapso de los mismos.