El Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ refleja el compromiso de la actual Administración con la transformación de las condiciones que impactan el bienestar de las mujeres en la ciudad, promoviendo la participación activa de diversos sectores y actores del Distrito.
Categoría: 3. Noticias inferior
La Resistencia a los Antimicrobianos: un desafío global sin fronteras
La Resistencia a los antimicrobianos (RAM) no tiene fronteras, se produce cuando los microorganismos, como las bacterias, hongos, virus y parásitos, no responden (parcial o totalmente) a los medicamentos antimicrobianos (antibióticos, antifúngicos, antivirales, antipalúdicos o antihelmínticos), teniendo como resultado que estos se vuelven ineficaces, ocasionando que las infecciones resistentes persistan y se transmitan en los humanos, los animales, las plantas, entre otros, lo que puede producir complicaciones y muerte en personas vulnerables.
Sin afectaciones graves en salud en asistentes o deportistas concluyó el Gran Fondo Bogotá 2024
La Secretaría Distrital de Salud presentó un positivo balance sobre las atenciones en salud durante el Gran Fondo Bogotá 2024, en el cual participaron cerca de 8 mil deportistas y un importante número de asistentes a lo largo de los 115 kilómetros de la competencia.
Sex Lab: un espacio innovador para jóvenes líderes del Distrito
En un esfuerzo por transformar la conversación sobre salud sexual y reproductiva en la ciudad, la Secretaría Distrital de Salud organizó el primer Sex Lab, un laboratorio creativo y colaborativo diseñado para adolescentes y jóvenes.
Secretaría de Salud refuerza vigilancia y control del sarampión en respuesta a alerta epidemiológica
Ante la alerta epidemiológica que emitió la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por un brote de sarampión en la región de las Américas, la Secretaría Distrital de Salud implementó un plan de acción intensificado para la prevención, vigilancia y control del sarampión y la rubéola en la ciudad. A nivel mundial, el sarampión sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños y niñas.
Secretaría Distrital de Salud se prepara para responder a la alerta por fiebre amarilla
La fiebre amarilla es una enfermedad de interés en salud pública por su gran poder epidémico, su alta letalidad, pero puede ser evitable mediante medidas preventivas como la vacunación y acciones regulares de vigilancia y control.
Distrito propone nuevos proyectos de infraestructura en salud para el noroccidente de Bogotá
En la mañana de este miércoles el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán; el secretario de Salud, Gerson Bermont; y la gerente de la Subred Norte, Victoria Eugenia Martínez; presentaron la propuesta para construir una nueva infraestructura hospitalaria en las localidades de Suba, Engativá y Fontibón.
Neumonía: afecta a niños menores de 5 años y personas mayores de 60
El 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Neumonía, y, con motivo de esta fecha, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá (SDS) destaca la importancia de prevenir esta enfermedad, especialmente en niños menores de 5 años y adultos mayores de 60, quienes son los grupos más vulnerables y pueden sufrir complicaciones...
Sellos de advertencia: Una brújula hacia decisiones alimentarias informadas
En un mundo globalizado donde la oferta de productos procesados y ultraprocesados es abrumadora, los sellos de advertencia implementados en Colombia a través de la Resolución 2492 de 2022, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, se han convertido en una herramienta fundamental.
Se despliega la primera fase de MAS Bienestar en los territorios de Bogotá
Con la participación de más de mil profesionales y técnicos, inició la implementación de la primera etapa del Modelo de Atención en Salud de Bogotá MAS Bienestar. Estas personas se encargan de llevar servicios de salud a los hogares, el trabajo, los colegios y universidades, así como espacios públicos, comunitarios e institucionales.