La Secretaría Distrital de Salud lidera la tercera fase del Consenso de Expertos en Salud Oral. Un espacio técnico y participativo que busca la construcción de un instrumento de acción pública. Esto para fortalecer la atención, prevención y promoción de la salud bucal en Bogotá y el país.

El proceso avanza con la formulación de un diagnóstico del problema público en salud oral, que será presentado ante el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES). Esta entidad que definirá si la propuesta se concretará como una política pública, un programa o un plan nacional.
Durante la apertura, el subsecretario de Salud Pública, Julián Alfredo Fernández Niño, destacó que este ejercicio representa un avance hacia decisiones basadas en evidencia y participación. “La salud oral no puede seguir siendo un tema secundario: es parte esencial del bienestar físico, emocional y social de las personas,” afirmó.
El consenso reúne a representantes de la academia, asociaciones de odontología, entidades públicas, sectores sociales y privados. Este es un proceso que busca consolidar una nueva política pública en salud oral. Esto para garantizar el derecho a la salud y promueva el bienestar integral de la ciudadanía.
No te vayas sin leer: Bogotá presentó ante el Concejo el análisis técnico sobre la inclusión de la vacuna contra el herpes zóster


