La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría General y el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, inició la estrategia Parche Distrito. Esta iniciativa marca un hito institucional al reunir, por primera vez, a todo el sector público distrital en una sola convocatoria con un enfoque participativo y orientado al cierre de brechas.

Parche Distrito busca conectar a estudiantes de todo el país con experiencias de prácticas en el servicio público, fortaleciendo sus trayectorias académicas y profesionales. Esta estrategia permitirá a las entidades y organismos distritales contar con talento innovador y comprometido, mientras que los y las practicantes fortalecen sus competencias profesionales y su sentido de pertenencia con la ciudad.
Para facilitar la implementación de Parche Distrito, el DASCD habilitó el Módulo de Prácticas Laborales en el SIDEAP, una herramienta digital que permite automatizar y centralizar todo el proceso de gestión, desde el registro de las plazas hasta la vinculación de las y los practicantes.
Cada entidad del Distrito deberá registrar sus plazas, validar las hojas de vida de quienes superen el proceso de selección y formalizar las vinculaciones a través del SIDEAP. Esto representa un avance significativo en eficiencia administrativa, trazabilidad de la información y calidad en los procesos de selección de practicantes.
Todas las prácticas en el marco de Parche Distrito serán remuneradas hasta con un salario mínimo legal mensual vigente, e incluirán la afiliación al sistema de riesgos laborales, en cumplimiento del marco normativo y lo establecido en el Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”.
Es fundamental que todas las entidades y organismos del Distrito reporten sus plazas en el Módulo de Prácticas Laborales del SIDEAP, a más tardar el 4 de agosto de 2025, una vez finalizado el plazo no se permitirán más registros.
Este paso es clave para consolidar una oferta articulada y garantizar el cumplimiento del cronograma establecido que no solo fortalece la gestión pública, sino que abre valiosas oportunidades de desarrollo profesional para quienes se preparan para construir el futuro de Bogotá. Mira el tutorial para registrarte