La Secretaría Distrital de Salud recomienda a la ciudadanía asistir a las actividades de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad Bogotá 2025 (BOG25)

Esto se da en el marco de la estrategia de prescripción social y es una oportunidad invaluable para la promoción de la salud mental, ya que conecta a las familias y personas con servicios que promueven el bienestar emocional y social.
Participar en este evento cultural, que reúne a cientos de artistas nacionales e internacionales en múltiples escenarios de la ciudad, permite que las personas fortalezcan su salud mental al acceder a experiencias colectivas, creativas e inclusivas que reafirman el sentido de pertenencia y construyen tejido social.
El arte y la salud mental están profundamente conectados, ya que las expresiones artísticas —como la pintura, la música, la escritura, la danza o el performance— ofrecen canales de comunicación que trascienden las palabras.
“Muchas veces, las emociones difíciles de verbalizar encuentran en el arte un espacio seguro para ser exploradas y compartidas. Esto convierte a la práctica artística en una herramienta terapéutica que ayuda a reducir la ansiedad, aliviar el estrés y promover la autorreflexión, fortaleciendo así el bienestar emocional. Integrar la Bienal a la estrategia de prescripción social implica reconocer que la cultura y el arte son activos fundamentales para la salud y el bienestar”, explica Patricia Molano, directora de Salud Colectiva.
Cultural y Salud Mental
El arte fomenta la resiliencia y la construcción de identidad, elementos clave en la salud mental. Participar en actividades creativas estimula la imaginación, mejora la autoestima y abre oportunidades para el encuentro comunitario. Esto genera vínculos que contrarrestan el aislamiento social. De esta manera, el arte contribuye al cuidado individual de la mente y se convierte en una estrategia colectiva para promover entornos más saludables e inclusivos.
“Por eso, los invitamos a la inauguración de la Bienal del día de hoy, en la Plaza Cultural La Santamaría, un gran evento de teatro inmersivo. Los estamos invitando porque, no solo prescribimos medicamentos, también prescribimos arte y cultura para MAS Bienestar”, agregó Molano.
En este sentido, la Secretaría Distrital de Salud recomienda la participación en los distintos escenarios de la Bienal. Vincular el cuidado y el bienestar con este tipo de actividades fortalece el camino hacia un sistema de salud más equitativo, promocional y centrado en las personas.
Lea también: Distrito crea la Comisión Intersectorial que pone en marcha la Atención Primaria Social