Categoría: 3. Noticias inferior

Bogotá fortalece la salud pública con la nueva Sala de Análisis de Riesgo​​
Entrada

Bogotá fortalece la salud pública con la nueva Sala de Análisis de Riesgo​​

Con el propósito de fortalecer la gestión en salud pública y consolidar una respuesta eficaz ante emergencias sanitarias, la Secretaría Distrital de Salud inauguró la Sala de Análisis de Riesgo en Salud (SARS), un espacio estratégico, dotado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) gracias al apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con el que se busca fortalecer la capacidad del Distrito para abordar desafíos locales, nacionales e internacionales en materia de seguridad sanitaria. 

‘Dona Bogotá’ se ilumina con una luz de esperanza
Entrada

‘Dona Bogotá’ se ilumina con una luz de esperanza

La Secretaría Distrital de Salud y el Movistar Arena, iluminaron este importante escenario de la ciudad con el objetivo de convertir la donación de órganos y tejidos en un tema recurrente de conversación para generar un cambio cultural que permita salvar muchas más vidas, porque donar es MAS Bienestar. 

Capital Salud ha realizado más de 25 mil traslados aéreos y terrestres para proteger la vida de sus afiliados
Entrada

Capital Salud ha realizado más de 25 mil traslados aéreos y terrestres para proteger la vida de sus afiliados

Para garantizar el acceso a servicios de salud oportunos y llevar MAS Bienestar a los usuarios, Capital Salud, la EPS pública del Distrito, cuenta con un equipo de referencia y contrarreferencia que se encarga de evaluar, autorizar y gestionar traslados de pacientes, desde todos los rincones del país, que requieran una atención especializada en Bogotá o en otro centro médico. 

Subsecretaria de Participación reconocida en la Tercera Edición de ‘Mujeres Trenzando Esperanza’​​
Entrada

Subsecretaria de Participación reconocida en la Tercera Edición de ‘Mujeres Trenzando Esperanza’​​

Este domingo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo la tercera edición del evento ‘Mujeres Trenzando Esperanza’. En este espacio, organizado por la Fundación Mujeres del Mundo Anna Perenna, se reconoció a la subsecretaria de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía, Alejandra Taborda, por su labor para la construcción de una ciudad libre de violencias.

Bogotá recibió primera certificación mundial por atención a ataques cerebro vasculares (ACV)​​
Entrada

Bogotá recibió primera certificación mundial por atención a ataques cerebro vasculares (ACV)​​

Durante el XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular, que se realiza actualmente en esta ciudad, la World Stroke Organization certificó a Bogotá por la creación de la Red Público Privada de atención al ACV, la primera red de este tipo que se reconoce a nivel mundial por su trabajo para enfrentar los impactos que produce un ACV en la salud de los habitantes del Distrito Capital.

La Resistencia a los Antimicrobianos: un desafío global sin fronteras
Entrada

La Resistencia a los Antimicrobianos: un desafío global sin fronteras

La Resistencia a los antimicrobianos (RAM) no tiene fronteras, se produce cuando los microorganismos, como las bacterias, hongos, virus y parásitos, no responden (parcial o totalmente) a los medicamentos antimicrobianos (antibióticos, antifúngicos, antivirales, antipalúdicos o antihelmínticos), teniendo como resultado que estos se vuelven ineficaces, ocasionando que las infecciones resistentes persistan y se transmitan en los humanos, los animales, las plantas, entre otros, lo que puede producir complicaciones y muerte en personas vulnerables. 

Ir al contenido