Doctor John Jaime Sprockel Díaz |
Doctor John Jaime Sprockel Díaz |
|
Doctora Ruth Liliana López Cruz |
Doctora Ruth Liliana López Cruz |
|
Doctora Laura Bibiana Pinilla Bonilla |
Doctora Laura Bibiana Pinilla Bonilla |
|
Doctor Juan Carlos González Bohórquez |
Doctor Juan Carlos González Bohórquez |
|
Ingeniera Iris Andrea Moya Muñoz |
Ingeniera Iris Andrea Moya Muñoz |
|
Doctora Narda Maria Olarte Escobar |
Doctora Narda Maria Olarte Escobar |
|
Doctora Diana Maria Pérez Castiblanco |
Doctora Diana Maria Pérez Castiblanco |
|
Senda de Integridad |
Senda de Integridad 2021 |
|
CONTINGENCIA EMERGENCIA VIRUS COVID 19 |
|
|
VACUNACION RUTA DE ATENCION COVID 19 |
|
|
SEGUIMIENTO NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE INFECCIONES CONTINGENCIA COVID 19 |
|
|
manual_de_datos_abiertos_actualizado |
manual de datos abiertos actualizado |
|
EXCURSION DE TEMPERATURA PLAN DE CONTINGENCIA Y CADENA DE LLAMADAS VACUNACION COVID |
|
|
PLAN DE RESPUESTA DE EMERGENCIAS PLAN DE VACUNACION SARS COV2 COVID 19 COLISEO PARQUE EL TUNAL |
|
|
GA-PIG-PP-01 ANEXO 40 MANEJO DE RESIDUOS GENERADOS EN LA ACTIVIDAD DE VACUNACIÓN POR COVID-19 |
|
|
COMPROBANTE RECOLECCION RESIDUOS VACUNACION COVID -19 |
|
|
Portafolio FINAL ZZZ - RPMS 2021 |
|
|
Estrategias de racionalización de tramites SUIT |
|
|
Portafolio de Servicios |
|
|
Resolución 667 -2021 - Gestores |
|
|
CODIGO DE INTEGRIDAD CARTILLA 2807-06-2021 |
|
|
Resolución 668-2021- Por el Cual se Modifica el Codigo de Integridad |
|
|
CODIGO DE INTEGRIDAD - CARTILLA (07-06-2021) |
|
|
Resolución 753 de 2020 Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá D.C |
|
|
Resolución 233 de 2018 Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá D.C |
|
|
Boletín Epidemiológico Tres |
Boletín Epidemiológico Tres |
|
Portafolio de Servicios marzo 2021 |
Portafolio de Servicios marzo 2021 |
|
Boletín Epidemiológico Dos |
Boletín Epidemiológico Dos |
|
Plan Anual De Adquisiciones 2021 Versión 8 |
Plan Anual De Adquisiciones 2021 Versión 8 |
|
Plan Anual De Adquisiciones 2021 Versión 8 |
Plan Anual De Adquisiciones 2021 Versión 8 |
|
Proyecto RESCATE COVID 19 |
Proyecto RESCATE COVID 19. Respuesta de Conocimiento para la Atenuación de la Epidemia por COVID-19 |
|
MME en Bogotá Informe Final Mayo 2020 |
MME en Bogotá Informe Final Mayo 2020 |
|
Experiencias Innovadoras FAO 2020 |
Experiencias Innovadoras FAO 2020 |
|
Boletín Epidemiológico Uno |
Boletín Epidemiológico Uno |
|
Caracterización de Practicas de Gestión del Conocimiento en una Subred Integrada de Servicios de Salud. Bogotá. Caso actividades de Combinación |
Caracterización de Practicas de Gestión del Conocimiento en una Subred Integrada de Servicios de Salud. Bogotá. Caso actividades de Combinación
|
|
Características Clínicas y Epidemiológicas de Pacientes Hospitalizados en Cuidados Intensivos por COVID 19 en Colombia |
Características Clínicas y Epidemiológicas de Pacientes Hospitalizados en Cuidados Intensivos por COVID 19 en Colombia |
|
Consenso de Recomendaciones Sobre Criterios de Ingreso Egreso UCI |
Consenso de Recomendaciones Sobre Criterios de Ingreso Egreso UCI |
|
Informe Gestión de Investigación 2020 |
Informe Gestión de Investigación 2020 |
|
Agenda investigación Ruta Materno Perinatal |
Agenda investigación Ruta Materno Perinatal |
|
Activos de Información 2020 |
Activos de Información 2020 |
|
Portafolio de Servicios Subred Sur |
Portafolio de Servicios Subred Sur |
|
Boletín Covid - 19 |
Boletín Covid - 19 |
|
Servicios Prestados Subred Sur |
Servicios Prestados Subred Sur |
|
Carta del Trato Digno Derechos y Deberes |
Carta del Trato Digno Derechos y Deberes
|
|
Directorio Unidades de Atención Subred Sur |
Directorio Unidades de Atención Subred Sur |
|
Datos abiertos Nacional |
Datos abiertos nacional 2020 |
|
USS, UHMES y CAPS |
USS, UHMES y CAPS Subred Sur E.S.E. |
|
Datos Abiertos Bogotá |
Datos Abiertos Bogotá 2020 |
|
Activos de la Información 2019 |
Activos de la Información 2019 Subred Sur |
|
Estudio Dos: Mejoramiento Proceso de Facturación |
Mejoramiento Proceso de Facturación |
|
Investigación Dos: MORBI Mortalidad Procedimientos QX |
MORBI Mortalidad Procedimientos QX |
|
Investigación Siete: Excelencia en Salud con Equidad |
Excelencia en Salud con Equidad |
|
Publicación Dos: Cirugía Bariatrica |
Cirugía Bariatrica |
|
Informe Proceso de Investigación |
2019 |
|
Investigación Cinco: Modelo GC en Salud |
Modelo GC en Salud |
|
Proyecto Tres: Colciencias Vacunas Sintéticas para Mamás |
Colciencias Vacunas Sintéticas para Mamás |
|
Estudio Tres: Medicamentos no POS |
Medicamentos no POS |
|
Investigación Tres: Sistema de Información PQRS |
Sistema de Información PQRS |
|
Proyecto Uno: Colciencias Plataformas Genéticas de Resistencia a Carbapenémicos |
Colciencias Plataformas Genéticas de Resistencia a Carbapenémicos |
|
Proyecto Tres: Revisión Narrativa GC en Salud |
Revisión Narrativa GC en Salud |
|
Invesitgación Uno: Heridas Crónicas |
Heridas Crónicas |
|
Investigación Seis: Determinación de Mercurio y Plomo Gestantes y RN |
Determinación de Mercurio y Plomo Gestantes y RN |
|
Publicación Uno: Benceno y Cadmio |
Benceno y Cadmio |
|
Estudio Uno: Facturación CAPS |
Facturación CAPS |
|
Investigación Cuatro: Política de Seguridad PTE |
Política de Seguridad PTE |
|
Proyecto Dos: Colciencias Impacto de Plaguicidas en Niños |
Colciencias Impacto de Plaguicidas en Niños |
|
Portafolio de Servicios |
Portafolio de Servicios Subred Sur |
|
|
Carta de Trato Digno |
Carta de Trato Digno Subred Sur |
|
SATISFACCIÓN |
|
¿Cuánto tiempo dura la infección antes de presentar síntomas? |
|
¿Cuándo deben dar prioridad a mi petición? |
|
ENFOQUE DIFERENCIAL |
|
¿Que es el COVID-19? |
|
¿Donde se pueden tomar los laboratorios? |
|
DEMANDA INSATISFECHA |
|
¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma? |
|
¿Puede llegar el Covid-19 a Colombia? |
|
ATENCIÓN HUMANIZADA |
|
SEGURIDAD DEL PACIENTE |
|
¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante de COVID-19? |
|
¿Si creo que puedo tener coronavirus, qué debo hacer? |
|
CAPACIDAD DE ESCUCHA |
|
¿Si no puedo asistir a mis citas puedo cancelarlas y con cuanto tiempo de anticipación? |
|
¿Quién da el reporte a quienes les han tomado muestras para análisis de COVID-19? |
|
¿Qué hago cuando vuelva de viaje de otros países a Colombia? |
|
EQUIDAD |
|
¿Cómo puedo dar a conocer mis inquietudes o manifestaciones? |
|
¿Cómo se transmite el Coronavirus? |
|
PERCEPCIÓN |
|
¿Qué tan alta es la probabilidad de adquirir la enfermedad? |
|
¿Puedo desistir de mi petición? |
|
USUARIO / USUARIA |
|
¿Cómo afecta el Covid-19 a las mujeres embarazadas? |
|
¿Cuál es el costo de reproducción de un documento? |
|
RÉGIMEN EXCEPCIÓN |
|
¿Cómo se trata el Covid-19? |
|
¿Donde están ubicados los CAPS en la subred Sur? |
|
MOVILIDAD |
|
¿Por qué debo evitar tocarme los ojos, la nariz y la boca? |
|
¿Me puedo morir de Covid-19? |
|
ACTITUD |
|
AUTONOMÍA |
|
¿Cómo puedo acceder al sistema general de seguridad social en salud? |
|
¿A dónde puedo comunicarme para solicitar un médico domiciliario? |
|
¿Hay vacuna? |
|
DIVERSIDAD |
|
Si no tengo capacidad de pago para seguir cotizando en una EPS Contributiva, ¿como me pueden seguir atendiendo? |
|
¿Puedo viajar al exterior? |
|
MEJORA |
|
¿Qué información debe tener mi petición? |
|
SERVIDOR PÚBLICO |
|
¿Me puedo poner otras vacunas aún si tengo riesgo de contraer el Covid-19? |
|
¿Qué pasa si presentan más de 10 peticiones análogas a la mía? |
|
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO |
|
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19? |
|
¿Que son los CAPS? |
|
INATENCIÓN |
|
¿Qué hago si tengo síntomas? |
|
¿Puedo ir a trabajar o al colegio o a lugares públicos? |
|
ATENCIÓN PERSONALIZADA |
|
CAPS |
|
¿Qué hago si vivo con adultos mayores? |
|
¿Qué me pasa si tengo coronavirus? |
|
COMPETENCIA |
|
¿A qué población aplica la ley de gratuidad? |
|
¿Puede una persona tener un resultado negativo en una prueba de detección del COVID y más adelante un resultado positivo? |
|
¿Qué quiere decir pandemia? |
|
ESCUCHA ACTIVA |
|
¿Qué es un derecho de petición? |
|
PRIVACIDAD |
|
¿En Colombia me pueden diagnosticar el Covid-19? |
|
¿Qué pasa si presento peticiones irrespetuosas, oscuras o reiteradas? |
|
PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD |
|
¿Qué le pasa a los niños? |
|
¿En donde puedo reclamar mis medicamentos? |
|
VINCULADO |
|
¿Cómo se previene? |
|
¿Hay casos de coronavirus en Colombia en este momento? |
|
TRASLADO |
|
¿Quiénes tienen mayor riesgo? |
|
Podría tener coronavirus si... |
|
ATENCIÓN – CONSULTA |
|
CALIDAD |
|
¿Cómo puedo acceder a los Servicios de la Subred Sur? |
|
¿Qué debo saber sobre la solicitud de realización de pruebas diagnósticas para COVID-19? |
|
¿Qué debo hacer para proteger a otras personas si tengo síntomas? |
|
EMPATÍA |
|
¿Cómo hago para utilizar el servicio de la Ruta de la Salud? |
|
¿Cuánto tiempo duro enfermo? |
|
ORIENTACIÓN AL USUARIO |
|
¿En cuánto tiempo debe la administración responder mi petición? |
|
SOLIDARIDAD |
|
¿El clima afecta? |
|
¿Me pueden rechazar una petición? |
|
RÉGIMEN SUBSIDIADO |
|
¿Cómo se transmite? |
|
¿Que servicios presta los CAPS? |
|
PORTABILIDAD |
|
Al tener los síntomas, ¿debo ir a centro médico o esperar atención en la casa? |
|
¿Cómo se trata el Covid-19? |
|
ACCESIBILIDAD |
|
ASERTIVIDAD |
|
UMHES |
|
¿Es cierto que, si solicito atención de personal hospitalario en la casa, ustedes envían ayuda? |
|
¿Qué hago para evitar que me de coronavirus? |
|
DISCAPACIDAD |
|
Si estoy afiliado a una EPS-S de otro Municipio puedo acceder a los servicios de la Subred Sur |
|
¿Puedo hacer reuniones o trabajar con extranjeros y personas que llegan de otros países? |
|
EXPECTATIVAS |
|
Si no estoy de acuerdo con la respuesta dada a mis manifestaciones, ¿que debo hacer? |
|