Imagen noticia cirugía bariátrica

Hospital El Tunal, pionero en innovadora cirugía bariátrica

Imagen noticia cirugía bariátrica

La Subred Sur, innovando en procesos médicos para sus usuarios, ha venido realizando un procedimiento nuevo a nivel mundial llamado grastroplastia en manga por endoscopia; intervención que permite reducir entre un 70 % y 80 % el estómago de los pacientes que sufren de obesidad.

Esta alternativa de pérdida de peso es mínimamente invasiva y se realiza sin necesidad de cortes, en comparación con la cirugía bariátrica tradicional, en ella sólo se inserta por la garganta el dispositivo con el que se sutura el estómago para dejarlo más pequeño.

El Hospital El Tunal, de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur, es la primera entidad pública de Colombia que realiza este procedimiento de la mano del doctor Camilo Ortiz Sierra, coordinador de cirugía bariátrica.

“Esto es nuevo en el mundo, se llevan haciendo estudios cinco años y esto en medicina es muy poco tiempo; en Colombia nosotros llevamos practicando esta intervención dos años y somos la única institución pública del país que la realiza”, afirma el doctor Ortiz.

Hace pocos días, la Subred Sur contó con el acompañamiento de la brasilera Ana Carolina Hoff, cirujana bariátrica endoscopista intervencionista, especialista en combinación de la endobariátrica, quien visitó Colombia únicamente para apoyar con su conocimiento el procedimiento en el Hospital El Tunal; ella expresó: “Esta cirugía es mínimamente invasiva y el paciente no tiene grandes cambios en su anatomía, tiene una perdida grande de peso y mejora significativamente su calidad de vida, porque va a tener más fácil absorción de vitaminas, calcio y otros nutrientes”.

La recuperación del procedimiento es de un promedio de tres días y el paciente puede retomar su vida cotidiana de manera rápida. Esta es una nueva alternativa para los pacientes obesos, ya que no todos son candidatos para la cirugía bariátrica convencional; además, el procedimiento tiene una tasa más baja de complicación y es ambulatorio.

Con este tipo de intervenciones y tratamientos alternativos, la Subred Sur busca brindar variedad de opciones en servicios de salud a los habitantes de la capital, que sean innovadores y contribuyan a mejorar su calidad de vida.​​

Ir al contenido