Vacunación

Más de 130 puntos en Bogotá para la vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos

El domingo 19 de octubre, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., la Secretaría Distrital de Salud realizó la Jornada Distrital de Vacunación antirrábica para perros y gatos. Esta estrategia buscaba proteger la salud animal y prevenir el contagio de esta enfermedad.

Jornada de vacunación distrital

En la jornada de vacunación antirrábica se habilitaron más de 130 puntos en toda la ciudad. Su meta fue vacunar más de 27.000 animales de compañía de manera gratuita y con altos estándares de seguridad. Los puntos estaban distribuidos en las diferentes localidades. La rabia es una enfermedad mortal, pero prevenible si vacunamos a nuestros perros y gatos cada año”, destacó Diana Walteros, subdirectora de Vigilancia en Salud Pública.

Entre enero y agosto de 2025, la Secretaría Distrital de Salud ha vacunado 454.578 animales: 241.384 son perros y 213.194 gatos, lo que representa un incremento del 18,44 % frente al año anterior. Las localidades con mayor cantidad de mascotas vacunadas son Suba (68.319), Ciudad Bolívar (56.912), Kennedy (56.058) y Bosa (49.931).

Durante la jornada de 2024, la Secretaría Distrital de Salud logró vacunar a más de 17.000 animales y este año busca superar esa cifra para seguir consolidando el propósito del Modelo MAS Bienestar, que promueve el cuidado responsable y la convivencia saludable entre humanos y animales.

Requisitos para la vacunación antirrábica

Perros y gatos mayores de tres meses.

No presentar síntomas de enfermedad (fiebre, vómito o diarrea).

Las hembras no deben estar en gestación.

No haber recibido la vacuna contra la rabia en el último año.

Recomendamos que lleves tu carné de vacunación.

Ir al contenido